Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

¡Uno por uno!: Quiénes son los cuatro participantes de La Voz Argentina que compiten en la final

 

El ganador obtendrá 70 millones de pesos y un contrato discográfico con Universal Music.

 
La Voz Argentina
Nico Occhiato es uno de los preferidos del canal y los celos habrían estallado.

Después de un largo camino de audiciones, desafíos y noches de nervios, cuatro jóvenes artistas se preparan para vivir la gran final de La Voz Argentina. La final, estará dividida en dos emisiones. El domingo a las 22.15 comenzará la primera parte del show, y continuará el lunes a las 21.30, en la previa al estreno de Masterchef Celebrity. Con esta estrategia, Telefe buscará unir a sus dos tanques de audiencia en una misma noche, una fórmula que ya probó con éxito en otras ocasiones.

El conductor del ciclo, Nicolás Occhiato, confirmó los premios que estarán en juego. El ganador se llevará 70 millones de pesos y un contrato con Universal Music, mientras que el segundo lugar recibirá 30 millones, el tercero 15 millones y el cuarto 5 millones. De esta manera, todos los finalistas serán premiados por su recorrido en el programa, que volvió a posicionarse entre los más vistos del prime time.

Los finalistas de La Voz Argentina

Con 27 años y oriunda de Tucumán, Eugenia Rodríguez se convirtió en una de las grandes revelaciones de esta edición. Su audición a ciegas con “Gloria”, de Laura Branigan, impactó al jurado y le valió el pase directo al equipo de Miranda!, liderado por Ale Sergi y Juliana Gattas. Desde entonces, su crecimiento fue sostenido, destacándose en cada etapa por su potencia vocal y su versatilidad.

A sus 19 años, Milagros Amud representa al folclore y la raíz tanguera dentro del certamen. Nacida en San Miguel, Buenos Aires, la joven cantante emocionó al público al dedicar sus interpretaciones a su bisabuela, quien le transmitió el amor por la música. En el Team Soledad, brilló con versiones de clásicos del tango y la música popular argentina, consolidándose como la voz más tradicionalista de esta edición.

De 28 años, Nicolás Behringer cautivó desde su primera presentación con una versión de “Prófugos”, de Soda Stereo. Su historia de vida conmovió al jurado: tras la muerte de su padre, comenzó a cantar en la calle mientras cuidaba a su hermana menor. Su recorrido en La Voz fue una revancha personal y artística, convirtiéndose en uno de los favoritos del público.

Con 29 años y una sólida formación previa, Alan Lez fue la apuesta fuerte del Team Lali. El músico de San Antonio de Padua ya contaba con un disco propio antes de llegar al programa, pero su paso por La Voz le permitió ganar visibilidad y una nueva conexión con el público. Su estilo pop rock y su presencia escénica lo posicionaron entre los grandes candidatos a quedarse con el título.