Tras una semana en Estados Unidos ultimando detalles para una nueva ayuda financiera, el ministro de Economía, Luis Caputo, descartó una dolarización de la economía y ratificó el actual sistema cambiario. El salvataje que el Tesoro estadounidense está dispuesto a otorgarle a la Argentina incluiría un swap 20 mil millones de dólares y la compra de bonos y pesos; el objetivo sería brindar mayor seguridad ante la incertidumbre por las próximas elecciones.
Entrevistado por Luis Majul en La Nación+, Caputo dijo: «El esquema cambiario sigue exactamente igual. Se mantienen las bandas de flotación y el tipo de cambio va a ubicarse dentro de estas; tampoco vamos a tener convertibilidad después del 26 de octubre». En la misma línea, el titular de Hacienda calificó de «disparate» las advertencias sobre una posible intervención del gobierno estadounidense en la política argentina por el salvataje.
«Debe ser la noticia más importante desde que tengo uso de razón. Va a favor de los argentinos: la potencia más importante del mundo les está diciendo que el camino elegido es el correcto. Esto además va a beneficiar a ambos países, el presidente invirtió mucho tiempo en construir esta relación», sostuvo Caputo.
El Gobierno y las provincias
El ministro afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, detectó un «ataque político» por parte de la oposición. «Tampoco se necesitaba al FBI para darse cuenta de lo que estaba haciendo el kirchnerismo, era muy explícito«, dijo Caputo. En la misma línea, reveló que las conversaciones con funcionarios de Estados Unidos se centraron en construir gobernabilidad, aunque reconoció la relación endeble de la Nación con las provincias. «Voy a trabajar en reconstruir eso«, adelantó.
Esta misma línea siguió al referirse a la «autocrítica» que hizo el Gobierno de Javier Milei tras la dura derrota en las elecciones bonaerenses. «Fue un error mío no haberme involucrado más en lo político. Como tenía el soporte del presidente, les decía que no me van a sacar un peso, que nos tenían que cortar un brazo», sentenció.
Asimismo, Caputo dijo tener una «buena relación con los gobernadores». «Les tengo estima y creo que eso es mutuo. Tenemos que trabajar de los dos lados, muchos gobernadores quieren un país mejor, así que tenemos que reestablecer la confianza. Eso si, del otro lado tenes al kirchnerismo que quiere que al país le vaya mal», señaló.