Luego de que se conociera el caso de un hombre que falleció tras haberse sometido a una cirugía de implantes dentales, el doctor Guillermo Capuya llegó a La mañana con Moria (El Trece) con datos reveladores. En este sentido, el profesional dio a conocer la cantidad de bacterias que se comparten en un beso francés, dejando sorprendida a Moria Casán.
«Me quedé con el tema del beso francés«, comenzó diciendo Capuya luego de que se tocara al aire la noticia de la muerte del paciente odontológico. «El tema de las bacterias que estaba escuchando que vos decías, Moria. ¿Ustedes alguna vez compartieron el cepillo de dientes con alguna pareja?«, preguntó el doctor, obteniendo una respuesta negativa por parte de sus compañeros de programa.
Respecto a esta cuestión, la One contó que «cuando se mudó a la casa de Galmarini ya tenía su cepillo de dientes«, ya que su pareja se lo había comprado. Sin embargo, el médico arrojó un dato elocuente sobre las contraindicaciones de besar a otra persona en la boca.
De acuerdo con un estudio realizado en Países Bajos, «un beso que dura más de 10 segundos, un beso de lengua que dura más de 10 segundos, boca abierta, se intercambia en 10 segundos 80 millones de bacterias aproximadamente«, contó Capuya, dejando absortos a los panelistas y a Moria Casán.
Moria Casán criticó los besos de ficción
Siguiendo con su explicación sobre los peligros de los besos franceses, Guillermo Capuya comentó que «aquellas parejas que se besaban con este tipo de besos nueve veces por día o más, tenían la misma flora, la misma microbioma dentro de la boca«.
Esto generó la reacción de la diva ortomolecular, quien se despachó contra los besos que se ven en las películas actuales: «Piensa que se ha perdido mucho en estos casos. Enseguida se hacen un koala, se empiezan a sacar la ropa y van por el sexo«, cerró Moria.
