Agustín Rossi volvió a encender las alarmas tras la decisión del Gobierno de nombrar al jefe del Estado Mayor del Ejército, Carlos Presti, como reemplazo de Luis Petri en el Ministerio de Defensa. En diálogo con La Mañana CNN, el exjefe de Gabinete sostuvo que la medida representa “un error institucional de enorme magnitud” y advirtió que podría empoderar y politizar a las Fuerzas Armadas.
“Designar a un militar como Ministro de Defensa es un gravísimo error y un retroceso para la democracia argentina. No es personal ni antimilitarista: es un problema institucional. Incorporar al jefe de la fuerza más importante del país al gabinete político empodera y partidiza a las Fuerzas Armadas”, sentenció.
Rossi explicó que su preocupación no se limita al cambio de funcionario, sino al impacto estructural que podría provocar en la dinámica militar.
“Las Fuerzas Armadas son corporaciones muy importantes, con una tendencia natural a buscar mayor autonomía. Si a eso le sumamos que ahora el Ejército tendrá no solo al jefe de la fuerza, sino también al Ministro de Defensa, el poder relativo que ganan es evidente para cualquiera”, afirmó.
El dirigente peronista insistió en que el rol del ministro debe ser sí o sí civil, porque esa es la forma en que las democracias modernas ejercen control sobre la estructura militar. “Lo que necesita la Argentina no son Fuerzas Armadas comprometidas con un gobierno de turno, sino con el Estado democrático”, agregó.
Un giro simbólico que Rossi considera peligroso
Para el exministro, el riesgo no es solo político, sino simbólico. Y lo expresó de manera gráfica: “El día que Presti jure como Ministro de Defensa, en 24 o 48 horas va a pasar de ser un General de la Nación a un ministro del presidente. Es un cambio que degrada la frontera entre institucionalidad militar y poder político”.
Rossi también cuestionó el contexto político en el que la decisión se tomó, señalando que el Gobierno parece dispuesto a avanzar sin medir efectos secundarios. “Hay una tendencia preocupante a no discutir nada. Todo se aprueba, todo se acepta. Pero no da lo mismo quién ocupe Defensa. No es un ministerio más”, afirmó.
Por último, insistió en que el nombramiento produce un mensaje que puede ser leído hacia adentro y hacia afuera: dentro de las Fuerzas Armadas, como señal de poder creciente; en la sociedad, como un gesto que confunde los roles institucionales. “Estamos ante una decisión que puede marcar un antes y un después. No se puede naturalizar”, concluyó.
??"Designar un militar como Ministro de Defensa es un error gravísimo porque empodera y politiza las FFAA"
— CNN RADIO ARGENTINA AM950 (@cnnradioarg) November 24, 2025
??@RossiAgustinOk, ex ministro de defensa, dialogó con @nachogiron en La Mañana CNN sobre la decisión de nombrar al jefe del Ejército como reemplazo de Luis Petri pic.twitter.com/A675fDNjme
