Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

Alberto Cormillot encadenado: impactante intervención que sacudió a todo El Trece

 

El profesional fue protagonista de una impensada situación.

 
Alberto Cormillot

Alberto Cormillot volvió a sorprender a todos en Cuestión de Peso. Y que es su intervención fue tan llamativa como contundente. El profesional apareció literalmente atado con cadenas en pleno estudio. Sí, Alberto Cormillot, el histórico referente de la salud en la televisión, decidió recurrir a una puesta en escena impactante para dejar en claro un mensaje.

Todo ocurrió durante un segmento en el que Alejandro, uno de los participantes, confesó haber sufrido ludopatía. A partir de ese disparador, Mario Massaccesi presentó a Alberto Cormillot. “Estamos atados a las adicciones diarias. Podemos dejar el juego, el cigarrillo, el celular, pero no podemos dejar de comer”, dijo el conductor.

Cuando las cámaras lo enfocaron, Alberto Cormillot sonrió y lanzó una frase que dejó al estudio en silencio. “De los 60 años que vengo haciendo televisión y creo que nunca pude mostrar tan bien lo que es una adicción”, comenzó. Atado simbólicamente a distintos objetos, el doctor explicó que la imagen reproducía cómo las adicciones terminan atrapando a las personas sin que puedan darse cuenta. “Vos tenés en el cerebro 100.000 millones de neuronas… una red infinita de conexiones”, dijo.

Alberto Cormillot también habló del llamado “Síndrome de ordenar el dormitorio”. Se trata de un comportamiento compulsivo que, según él, ejemplifica cómo funciona la falsa sensación de “solución instantánea”. Ordenar compulsivamente un día no evita que el desorden vuelva al día siguiente. Y aprovechó ese ejemplo para adentrarse en el funcionamiento de las adicciones.

“Se fue desarrollando en personas que tienen alguna fragilidad en el funcionamiento de algunos neurotransmisores. Cuando pensás que tenés cerca el objeto de tu adicción, se dispara la dopamina”, explicó. La puesta fue tan explícita que cada cadena representaba una tentación distinta. 

Alberto Cormillot y una sorprendente demostración

De un lado, Alberto Cormillot estaba “atado” al cigarrillo, al juego, a medicaciones y al alcohol. Allí dejó una definición tajante. “Con estas adicciones no hay cosas intermedias. No hay fumar poco, jugar poco o tomar poco”, indicó. Y remató con una advertencia. “No tenés manera de negociar. La única forma es buscar ayuda y cortar con ellas”, lanzó.

Del otro lado, lo ataban sogas que simbolizaban la comida, el celular y el trabajo, adicciones moderadas con las que, según él, sí se puede convivir. Pero aclaró que solo si se las aborda con cambios de hábitos. “Los hábitos se van desarmando de a poco. De la misma forma que se fueron armando, se van desarmando. Si querés empezar a comer bien, tenés que empezar a trenzar el hábito. Cada trenza es una conexión de neuronas”, concluyó.