El ex presidente Alberto Fernández volvió a referirse a su decisión de no competir por la reelección en 2023, durante una entrevista en el programa Blender. El antecesor de Javier Milei explicó que su renuncia a buscar un segundo mandato respondió a la necesidad de preservar la unidad del peronismo, en un contexto de fuertes tensiones internas.
“Yo no fui candidato para preservar la unidad porque sabía que era un elemento de discordia”, expresó Fernández, al rememorar el cierre de listas.
“Mandamos un gran candidato”
El ex mandatario fue consultado sobre si su baja popularidad influyó en la decisión de no presentarse. En ese sentido, relativizó los motivos y puso el foco en la estrategia política del oficialismo de entonces:
“No sé si era candidato qué pasaba. No hice campaña, pero no importa. Creo que mandamos un gran candidato”, señaló, en alusión a la postulación de Sergio Massa, quien representó a Unión por la Patria en las elecciones presidenciales de 2023.
Fernández destacó que su prioridad fue preservar la cohesión interna del Frente de Todos (hoy Unión por la Patria), que atravesaba una etapa de tensiones entre los sectores cercanos a Cristina Kirchner, Massa y su propio espacio político.
?? “NO FUI CANDIDATO PARA PRESERVAR LA UNIDAD”
— Agarra la Pala (@agarra_pala) November 10, 2025
ALBERTO FERNANDEZ HABLÓ SOBRE UNA POSIBLE CANDIDATURA Y MANU JOVE SE LO DIJO EN LA CARA ??? @JMilei @manujove pic.twitter.com/ZWVCfkU2HZ
Los nombres del peronismo para 2027
Durante la entrevista, el ex jefe de Estado también se refirió al futuro del peronismo y reveló una lista de posibles candidatos presidenciales para 2027.
“Creo que Axel Kicillof es un buen gobernador, muy inteligente y muy preparado. Tiene una situación de adversidad porque el Gobierno hace todo lo posible para que le vaya mal”, sostuvo sobre el actual mandatario bonaerense.
Además, mencionó a otros dirigentes con proyección nacional:
“Kicillof es potencialmente un candidato, pero hay otros. Nunca descarto a Massa, que es una de las personas que mejor conoce el Estado nacional. No descarto para nada a Capitanich, que acaba de hacer una gran elección”, enumeró.
?? | AHORA | ALBERTO FERNÁNDEZ:
— Resistencia Nacional (@ResistenciaNac_) November 10, 2025
"Axel es un tipo muy inteligente, pero el Gobierno hace todo lo posible para que le vaya mal…"
También dio nombres de otros posibles candidatos para 2027: Sergio Massa, Jorge Capitanich, Martín Soria y Gabriel Katopodis. pic.twitter.com/uXhnM5GF6o
El ex presidente también valoró a Martín Soria y su hermana, así como a los intendentes Gabriel Katopodis y Jorge Ferraresi, a quienes consideró figuras con gran capacidad de gestión:
“Serían extraordinarios presidentes”, afirmó.
Con estas declaraciones, Alberto Fernández reingresa en el debate político dentro del peronismo, buscando reivindicar su gestión y marcar el rumbo hacia la próxima etapa electoral, en medio de los reacomodamientos internos tras la llegada de Javier Milei al poder.
