Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Alberto Fernández sorprendió al hablar sobre la corrupción en el kirchnerismo: «Lo vimos todos»

 

Alberto Fernández se refirió a los casos de corrupción del kirchnerismo y aclaró que no defenderá irregularidades.

 
Alberto Fernández
Alberto Fernández

Alberto Fernández reapareció este jueves para referirse a la corrupción durante el kirchnerismo y a su relación con ex funcionarios judicializados. En una frase contundente, el ex presidente afirmó: “No voy a defender a un señor que vimos todos tirando bolsos de dinero por un muro de un convento”, en clara alusión a José López, ex secretario de Obras Públicas. Fernández dejó en claro que, si bien respeta las garantías judiciales, no puede avalar irregularidades que quedaron expuestas públicamente.

En la entrevista con el canal de streaming AZZ también explicó su reciente visita a Julio De Vido, ex ministro de Planificación Federal preso en Ezeiza: “Tiene 75 años, diabetes, merece la prisión domiciliaria”, sostuvo, marcando que su postura responde a razones humanitarias y no a un aval de delitos. Fernández diferenció los casos de corrupción más visibles de la gestión anterior, destacando que su intervención busca proteger derechos de manera proporcional, sin interferir en investigaciones judiciales legítimas.

Causas judiciales bajo la lupa

Sobre la llamada “Causa Seguros”, en la que se investigan intermediarios vinculados a su gestión, Fernández consideró que la imputación es “muy extraña”. Aclaró que la normativa implementada buscaba centralizar los seguros estatales y reducir comisiones excesivas, pasando de un 30% a menos del 10%, y remarcó que estas medidas no perjudicaron al Estado, sino que buscaban transparencia y eficiencia.

Distanciamiento con Cristina Kirchner

El ex mandatario volvió a referirse a su relación con Cristina Kirchner, con quien compartió gobierno entre 2019 y 2023: “No he hablado con ella. Tenemos diferencias muy claras que creímos que podíamos subsanar, pero no pudimos. No tiene sentido volver a hablar. Cristina no es mi problema hoy, el problema de la Argentina es otro”, afirmó, separando su experiencia de la de la actual vicepresidenta y señalando las dificultades internas de su gestión, como la falta de mayoría parlamentaria y las tensiones por el acuerdo con el FMI.

Pandemia y autocrítica

Fernández realizó además una autocrítica sobre la gestión de la pandemia y el episodio de la foto de Olivos: “Mi error fue que en ese momento tendría que haber dicho ‘se van todos de acá’. Desde el primer día siempre dije que la responsabilidad era mía”, aseguró. También defendió las políticas de género de su gobierno y negó la denuncia de violencia de género presentada por su ex pareja Fabiola Yáñez, afirmando que sigue comprometido con terminar con la discriminación y la violencia hacia la mujer.

El ex presidente evaluó su gestión frente a la pandemia, la guerra que impactó en los precios de la energía y la sequía, reconociendo que estos eventos afectaron la economía y la administración pública. Destacó los logros deportivos del país, incluidos los títulos en Copa América, Mundial y la “finalísima”, subrayando que estos éxitos no se utilizaron políticamente a favor de su gobierno.

Fernández adelantó un libro sobre su gestión

Para cerrar, Fernández adelantó su intención de registrar su gestión en un libro que revele los detalles más sensibles de su mandato: “Cuando escriba el libro, que será un registro de la historia, ahí lo van a saber. Pero no es el momento”, concluyó.