Un reclamo cargado de tensión política volvió a encender el debate en la Provincia de Buenos Aires. Andrés «Cuervo» Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, expresó su “solidaridad” con Julio De Vido y alertó sobre la necesidad de garantizar una “correcta atención médica” y condiciones de detención acordes al estado del exministro kirchnerista. El mensaje surgió horas después de que su esposa, Alessandra Minnicelli, denunciara presuntos malos tratos en el Hospital Penitenciario Central de Ezeiza, según informó en redes sociales. De esa manera, Larroque vinculó salud, política y justicia en un pronunciamiento que generó repercusión inmediata.
El funcionario bonaerense calificó de “injusta” la condena contra De Vido y subrayó su preocupación por las supuestas irregularidades en el complejo penitenciario federal. En ese sentido, cuestionó que no se estén garantizando derechos básicos del detenido, en especial aquellos vinculados a su enfermedad crónica y a su edad. Bajo ese marco, insistió en que la atención médica debe ser inmediata y adecuada, sin demoras ni dilaciones administrativas.
La publicación del ministro dejó ver, además, un fuerte reproche hacia el Poder Judicial. Larroque remarcó que la justicia “no debe ser un instrumento de persecución política ni propiciar tormentos”, frase que agitó el debate público. De esa manera, reclamó que se adopten medidas urgentes para “resguardar la salud y los derechos” del exfuncionario, actualmente alojado en el Complejo Penitenciario Federal.
Críticas al sistema penitenciario y advertencias sobre el rol judicial
Antes del pronunciamiento de Larroque, la denuncia de Minnicelli había encendido las alarmas. Ella aseguró que De Vido estaba recibiendo un trato inapropiado en el Hospital Penitenciario Central y que existían irregularidades en la atención médica. Según su versión, el estado de salud del exministro requeriría un seguimiento más riguroso y mejores condiciones de detención. En ese sentido, las acusaciones aportaron un contexto que multiplicó el alcance de las palabras del funcionario bonaerense.
El mensaje de Larroque se centró en dos ejes: el respeto a las garantías constitucionales y la necesidad de evitar cualquier práctica que pueda interpretarse como deshumanizante. Para el ministro, el debate excede el caso De Vido y expone un problema estructural dentro del sistema judicial y penitenciario. “El respeto por los derechos humanos es un piso que nunca se debe quebrar”, afirmó en su publicación, ampliando el alcance político del reclamo.
De esa manera, su postura resonó con fuerza en el ámbito nacional, donde la situación de los detenidos y la actuación de la justicia suelen ser ejes de discusión permanente. El caso De Vido, por su trayectoria y peso político, vuelve a colocarse en el centro de la escena junto a otros debates sobre garantías procesales, condiciones carcelarias y responsabilidades institucionales.
Reacciones y repercusiones en el tablero político
Tras el mensaje del ministro bonaerense, distintos sectores comenzaron a pronunciarse. Para algunos dirigentes afines al kirchnerismo, el reclamo de Larroque expresa una preocupación legítima por la salud de un detenido con patologías previas. Para otros espacios, sin embargo, se trata de un intento de reinstalar un discurso de persecución que consideran infundado. De esa manera, el caso volvió a dividir opiniones dentro del arco político.
En paralelo, organizaciones de derechos humanos señalaron que las denuncias sobre condiciones de detención deben ser atendidas con seriedad. No obstante, remarcaron que todos los presuntos maltratos deben someterse a investigaciones independientes. Bajo ese marco, insistieron en que la responsabilidad del Estado es indelegable y abarca tanto la seguridad interna como el bienestar físico de las personas privadas de libertad.
Ante la injusta condena a Julio De Vido expresamos toda nuestra solidaridad y nuestra preocupación por la violación de sus garantías en relación a su salud.
— Andrés Larroque (@larroqueandres) November 15, 2025
Es indispensable que sin demoras se le brinde una correcta atención médica y se avalúe si las condiciones de detención son…
