El dirigente bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque planteó la necesidad de que el peronismo se enfoque en construir una propuesta de futuro y destacó a Axel Kicillof como el principal referente para encabezar esa renovación política. En una entrevista reciente, el funcionario de la Provincia de Buenos Aires analizó el escenario post electoral y advirtió sobre la intervención de Estados Unidos en las decisiones económicas del Gobierno nacional.
Según Larroque, el movimiento justicialista debe mirar hacia adelante y dejar atrás las disputas internas que, a su juicio, debilitan su papel opositor. Además, apuntó al rol de Kicillof como figura emergente y como ejemplo de liderazgo en un contexto político atravesado por tensiones dentro del espacio. “El peronismo tiene que ofrecer futuro, y Axel representa eso”, expresó el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.
El dirigente también analizó los resultados de las elecciones de medio término y marcó las diferencias entre lo ocurrido en septiembre y en octubre. A su entender, la irrupción de factores externos alteró el escenario político y distorsionó el debate público, aunque subrayó que en la Provincia de Buenos Aires el peronismo “salvó las papas”.
“Kicillof es el emergente político de esta etapa”
Larroque fue categórico al definir a Axel Kicillof como la figura central del peronismo actual. Recordó que el gobernador bonaerense fue reelecto en 2023 y que su desempeño electoral en 2025 consolidó su liderazgo. “Hace veinte años que el peronismo no ganaba una elección legislativa. Axel lo logró, y eso demuestra su proyección nacional”, señaló.
Consultado sobre la posibilidad de una candidatura presidencial en 2027, el ministro evitó confirmaciones, aunque reafirmó el peso político del gobernador: “Nuestro objetivo es que el peronismo vuelva al gobierno nacional. Primero debemos construir colectivamente y después definir quién será el compañero o la compañera que encabece ese proyecto”.
En ese sentido, Larroque insistió en que el liderazgo de Kicillof trasciende los límites provinciales y encarna una propuesta más amplia, vinculada a la defensa de la soberanía, la educación y la producción. “Representa una mirada de futuro, distinta a la que se impone desde el gobierno nacional”, añadió.
Tensiones internas y el futuro del PJ bonaerense
El ministro bonaerense también se refirió a las críticas de Cristina Kirchner sobre el desdoblamiento electoral impulsado por Kicillof. Lejos de confrontar, Larroque relativizó esas declaraciones y defendió la medida: “Fue una decisión correcta. Nos permitió proteger la institucionalidad de la provincia y defender los concejos deliberantes en un contexto muy difícil”.
Asimismo, se refirió al futuro del PJ bonaerense y al rol de Máximo Kirchner, actual titular del partido. Consideró que la discusión sobre la conducción interna debe posponerse ante la situación económica. “Tenemos urgencias presupuestarias y financieras. Primero debemos resolver los problemas de gestión y luego discutir la estructura partidaria”, explicó.
En cuanto al tratamiento del Presupuesto provincial, Larroque instó a acompañar al Ejecutivo. “Estamos en una situación de emergencia. No hay margen para alternativas distintas a aprobar los instrumentos que plantea el gobierno”, afirmó, subrayando la importancia de garantizar la asistencia alimentaria a millones de bonaerenses.
Críticas al Gobierno nacional y advertencia por la fragmentación del voto
En su análisis, Larroque también cuestionó el vínculo del presidente Javier Milei con la Provincia de Buenos Aires y la falta de diálogo institucional. “No entiendo la discriminación hacia el gobernador. Más allá de las diferencias ideológicas, hay temas que deben abordarse con responsabilidad”, advirtió.
Además, alertó sobre la fragmentación del voto peronista y pidió recuperar la lógica de mayoría. “El peronismo es un movimiento de mayorías. Si perdemos esa esencia, estamos mal”, sostuvo.
Para Larroque, el futuro del movimiento dependerá de su capacidad para reorganizarse y volver a conectar con los sectores populares. “No se trata solo de nombres, sino de construir una metodología que devuelva esperanza y sentido a la política”, concluyó.
El Peronismo tiene que ofrecer futuro.
— Andrés Larroque (@larroqueandres) November 5, 2025
Comparto la entrevista con @pviloutaoficial en #Vilouta910 por @radiolared
? https://t.co/AkSjJNfl2g pic.twitter.com/Na9EwbV8g4
