Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Aníbal Fernández contra las políticas de Milei: «Benefician a empresas y los trabajadores están muertos de hambre»

 

El exministro también cuestionó el proyecto de reforma laboral que quiere tratar el Gobierno en sesiones extraordinarias.

 
Aníbal Fernández
Aníbal Fernández critica la represión hacia los jubilados y destaca la necesidad de cuidar a los adultos mayores. Más de 30 clubes de fútbol se suman a la lucha por sus derechos.

El ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández cuestionó con dureza al Gobierno nacional al asegurar que la administración de Javier Milei «no tiene nada nuevo para ofrecer» y que reproduce «las mismas políticas de los 70′ y los 90‘», orientadas a beneficiar «a un puñadito de empresas» mientras los trabajadores “están muertos de hambre”.

Fernández calificó como «una vergüenza» la oferta salarial presentada por el sector empresario en la reunión del Consejo del Salario, revelada ayer por la Agencia Noticias Argentinas, que contemplaba «un aumento de apenas 4.300 pesos». Aseguró que esa cifra es «provocadora» y responsabilizó directamente al Ejecutivo por avalar el clima en el que los empresarios pueden «decir cualquier cosa y hacer cualquier cosa». Esa dinámica, sostuvo, llevó a que la mesa de negociación se levantara sin acuerdo.

El ex ministro coordinador afirmó que el Gobierno «cobija» a quienes impulsan propuestas de ese tipo y remarcó que, con ese enfoque, resulta imposible proteger a los sectores más frágiles de la población. «Al Gobierno no le interesan los trabajadores, los viejos, los pibes, las mujeres embarazadas y las personas con discapacidad», aseguró en AM990.

Aníbal Fernández sober la reforma laboral

En ese contexto, Fernández también se refirió al debate sobre la Reforma Laboral que el Gobierno busca enviar al Congreso. Si bien reconoció que las leyes que regulan el trabajo «deberían revisarse», advirtió que no aceptará que ese proceso implique un retroceso en derechos laborales. «No tengo duda de que debían revisarse, porque la Ley de Contrato de Trabajo es del año 73-74, pasaron 50 años, hay razones para revisar la ley», explicó. Sin embargo, fue categórico en su advertencia: «No me digan que la van a revisar para quitarle derechos a los trabajadores».

Fernández sostuvo que el debate internacional avanza en sentido contrario al que, según él, plantea el Gobierno argentino. Señaló que «el mundo está hablando ya no de 8 horas sino de 6 horas» de jornada laboral, y recordó que la normativa local sobre las 8 horas «es de 1929» y está próxima a cumplir un siglo. Para el ex funcionario, esa referencia histórica debería orientar la discusión hacia una modernización con eje en el bienestar del trabajador, no en la reducción de sus protecciones.

El Gobierno trabaja en la reforma laboral

A la vez que Aníbal Fernández critica al Gobierno, desde Casa Rosada trabajan a contrarreloj para tener preparado para el 9 de diciembre el proyecto de reforma laboral. Las negociaciones con la CGT y empresarios ya comenzaron, aunque de momento no habría acuerdo como para que todos coincidan con la iniciativa.

De todos modos, en el Gobierno confían en que podrán entregarle al Congreso un proyecto que tenga algo de aceptación por todas las partes involucradas en esta reforma laboral, una promesa que hizo Javier Milei en campaña previo a ser presidente.