A los 98 años, Mirtha Legrand sigue tan lúcida y comprometida como siempre. En la última emisión de La Noche de Mirtha (El Trece), la diva se animó a reflexionar sobre el presente político y económico del país y dejó una frase que emocionó a todos en la mesaza: “No quiero irme de este mundo sin ver renacer a mi país”.
El comentario surgió durante una charla con Diego Santilli, uno de los grandes ganadores de las elecciones legislativas del domingo pasado, quien fue invitado al programa. En medio del análisis sobre la situación laboral y económica, Legrand lo interpeló con una de sus clásicas preguntas directas: “¿Qué pasa con la ley laboral y los despidos?”. Santilli explicó: “Es un salario por año trabajado, el mejor salario de los últimos diez años, dice la ley. Ahora, ¿cómo pasás de eso a diez salarios más? Ahí está la industria del juicio, que lo único que ha hecho es destruir a los comerciantes y a las pymes”.
El ida y vuelta entre Mirtha Legrand y Diego Santilli
El diputado de La Libertad Avanza agregó que el proyecto de modernización laboral impulsado por el presidente será “hacia adelante”, respetando los derechos adquiridos de quienes ya están empleados. “No podés modificar lo que una persona tiene hace 20 años. Esto es para el futuro”, aclaró. Legrand, fiel a su estilo, no esquivó los temas sensibles y fue al hueso: “¿Y la pobreza? ¿Disminuyó algo?”. A lo que Santilli respondió: “Bajó, pero no alcanza. Con los recursos naturales y el capital humano que tenemos, un 30 por ciento de pobreza sigue siendo una tragedia”.
Fue en ese momento cuando Mirtha se sinceró y dejó una de las frases más conmovedoras de la noche: “Yo no quiero irme de este mundo sin ver renacer a mi país. Sin ver floreciente a la Argentina. Se lo merece. Es un país tan rico, con gente inteligente. Con cinco Premios Nobel… no hay país en el mundo que tenga cinco Premios Nobel”.
Ante la emoción en el estudio, la periodista Luciana Geuna le preguntó si aún conserva la esperanza. Mirtha, con una sonrisa serena, respondió: “Sí, tengo esperanza. Y soy optimista”. La reflexión de la diva rápidamente se volvió viral en redes sociales, donde muchos usuarios destacaron su lucidez, su amor por el país y la vigencia de quien, a sus casi cien años, sigue marcando la agenda política desde su histórica mesa.
