Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

“Argentina era Nación”: Cristina Kirchner recordó el discurso de Néstor y apuntó contra Milei

 

Cristina Kirchner reapareció con un mensaje en redes, dónde recordó a Néstor Kirchner y apuntó contra la dependencia de EEUU.

 
Santa Cruz
Néstor y Cristina Kirchner

La ex presidenta Cristina Kirchner, actualmente detenida en su domicilio de la calle San José 1111, reapareció públicamente con un mensaje cargado de nostalgia política y tono reivindicativo. A través de sus redes sociales, recordó los 20 años de la Cumbre de las Américas de Mar del Plata, donde el entonces mandatario Néstor Kirchner encabezó el rechazo al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsado por Estados Unidos.

Integración sí… pero sin dominación”, escribió la ex jefa de Estado en su cuenta de X (ex Twitter), junto a un short con imágenes del histórico encuentro de 2005. En ese video se lo ve a Néstor junto a Hugo Chávez, quien inmortalizó la célebre consigna: “¡ALCA, ALCA… al carajo!”.

Cristina acompañó la publicación con una frase que apuntó directamente a la pérdida de rumbo del país: “Imágenes y palabras de cuando Argentina era Nación y marcaba rumbo”.

El recuerdo del discurso de Néstor Kirchner

El material difundido incluye fragmentos del discurso de Néstor Kirchner durante aquella cumbre, en el que planteó una posición de autonomía regional y rechazo a la subordinación económica.

Seguimos pensando que no nos servirá cualquier integración; simplemente firmar un convenio no será un camino fácil ni directo a la prosperidad”, afirmaba el entonces mandatario. Y agregaba: “La integración posible será aquella que reconozca las diversidades, un acuerdo no puede ser un camino de una sola vía de prosperidad en una sola dirección”.

En otro pasaje, el ex presidente sostenía que “nuestros pobres, nuestros excluidos, nuestros países, nuestra democracia ya no soportan más que sigamos hablando en voz baja”. También advirtió que “el mercado por sí solo no reduce los niveles de pobreza” y pidió que los organismos internacionales de créditoasuman su cuota de responsabilidad” por el endeudamiento regional.

Un mensaje político desde el encierro

El mensaje de Cristina Kirchner, difundido en el marco de su prisión domiciliaria, fue interpretado en el mundo político como un intento por reafirmar su identidad ideológica y recuperar el espíritu del kirchnerismo original, marcado por la soberanía económica y la integración latinoamericana.

El aniversario de la Cumbre de Mar del Plata volvió así a ser un símbolo de resistencia y memoria dentro del peronismo, en momentos donde el país atraviesa un cambio de paradigma político bajo el gobierno de Javier Milei, alineado con los Estados Unidos y las potencias occidentales.

Con esta publicación, Cristina no solo revive el legado de Néstor Kirchner, sino que también busca reinstalar el debate sobre la independencia regional y el rol de la Argentina en el mundo, dos banderas que marcaron a fuego su historia política y la de su espacio.