Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Atlético de Madrid cierra un acuerdo histórico que puede cambiar el destino de Julián Álvarez

 

El futuro de Julián Álvarez está en el centro de la escena.

 
Julián Álvarez
Fuente: @juliaanalvarez / Instagram

El Atlético de Madrid confirmó un movimiento que podría transformar por completo su futuro deportivo y económico. Este lunes, el club español anunció un acuerdo con Apollo Sports Capital (ASC), la poderosa firma de inversión estadounidense, que se convertirá en accionista mayoritaria de la institución.

Un paso clave hacia una nueva era

El anuncio oficial llegó tras semanas de negociaciones con Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y los fondos gestionados por Ares Management. El pacto, según detalló la entidad rojiblanca, busca dotar al equipo de una capacidad de inversión sin precedentes, tanto en el plantel profesional como en infraestructura.

Pese a la venta de la mayoría accionaria, el club aclaró que Cerezo y Gil seguirán al mando del proyecto, garantizando la continuidad institucional y deportiva. “Para mí era importante contar con un socio inversor a largo plazo que creyera en nuestra estrategia y potenciara nuestras actividades fuera del terreno de juego”, explicó Gil Marín.

Inversiones estratégicas y una meta ambiciosa

Con el ingreso de Apollo, los nuevos accionistas planean inyectar capital para reforzar los equipos del Atlético y avanzar con grandes proyectos, entre ellos la Ciudad del Deporte, un complejo deportivo y de entretenimiento junto al Estadio Metropolitano.

Este ambicioso desarrollo busca convertir al espacio en un referente mundial de deporte, cultura y ocio, consolidando al club como una marca global. Además, las inversiones permitirán fortalecer al plantel y competir con mayor poder en LaLiga y la Champions League.

Julián Álvarez, en el centro de la atención

La noticia llega en un momento clave, ya que Julián Álvarez volvió a generar titulares con sus declaraciones a L’Équipe. Aunque tiene contrato con el Atlético hasta 2030, el delantero dejó abierta la posibilidad de cambiar de equipo tras el Mundial 2026.

En España se habla mucho de mí y del Barcelona. Cuando firmé por el Atlético también hubo interés del PSG, pero no se concretó. Por ahora estoy centrado en el club y haremos balance al final de la temporada”, señaló el argentino.

Sus palabras no pasaron desapercibidas, especialmente ahora que el Atlético contará con nuevos fondos para reforzar el plantel y retener a sus figuras. El desembarco de Apollo podría ser clave para convencer a Álvarez de seguir en Madrid y convertirse en el eje del proyecto deportivo a largo plazo.

Un futuro prometedor

Con esta inyección económica, el Atlético se posiciona para dar un salto de calidad y competir de igual a igual con los gigantes europeos. En las próximas semanas se espera que se definan las primeras inversiones concretas, tanto en refuerzos como en infraestructura.

El acuerdo no solo representa una nueva etapa institucional, sino también una apuesta por el crecimiento sostenido que podría cambiar para siempre la historia del club colchonero.