El exintendente de San Nicolás y diputado electo, Manuel Passaglia, denunció que la ampliación del directorio del Banco Provincia integró una negociación política impulsada por Axel Kicillof para avanzar con el endeudamiento y el paquete fiscal. También advirtió sobre el rol del PRO cercano a La Libertad Avanza.
Passaglia cuestionó la ampliación del directorio
Manuel Passaglia rechazó los términos de la negociación que rodeó la discusión legislativa del presupuesto, el endeudamiento y la reforma fiscal. El diputado electo sostuvo que el gobernador Axel Kicillof había impulsado la ampliación del directorio del Banco Provincia para sumar apoyos y acelerar la aprobación del paquete económico.
Según Passaglia, el oficialismo buscó llevar el directorio de ocho a doce integrantes. El dirigente afirmó que la medida representaba un “exceso” en un contexto de restricciones financieras y consideró que la maniobra expresaba una disputa política antes que una necesidad de gestión.
El legislador calificó la situación de “escandalosa” y señaló que se trataba de “un papelón”. Desde su cuenta en X, criticó el aumento de cargos y aseguró que esa estructura implicaría más gastos para los contribuyentes bonaerenses.
Advertencia al PRO que se alineó con La Libertad Avanza
Passaglia también apuntó contra el sector del PRO que se integró a La Libertad Avanza. Cuestionó que ese espacio analizara acompañar la ampliación del directorio, pese a los discursos que rechazan el crecimiento del gasto político.
El diputado electo planteó que quienes respaldaran la medida deberían explicar por qué avalaban un aumento de la estructura estatal en medio de la crisis. Además, recordó que el presidente Javier Milei había prometido reducir organismos y cargos políticos.
Para Passaglia, la discusión en la Legislatura dejó en evidencia un doble discurso y anticipó que la medida generaría un costo adicional que recaería sobre los bonaerenses.
La negociación seguirá en el centro del debate mientras el oficialismo busca asegurar los votos que necesita para avanzar con su agenda económica. En la oposición anticipan que la discusión por el Banco Provincia marcará el tono político de las próximas semanas.
