Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof cuestionó nuevamente el acuerdo con EE.UU. y pidió priorizar la producción argentina

 

El gobernador volvió a marcar su postura sobre el acuerdo con Estados Unidos y reclamó que cualquier negociación respete la industria nacional.

 
Axel Kicillof
Axel Kicillof volvió a cuestionar el acuerdo con Estados Unidos y pidió priorizar la producción y el trabajo argentino en cualquier negociación comercial.

Axel Kicillof renovó sus críticas al acuerdo con Estados Unidos en un acto por el Día de la Soberanía Nacional. El gobernador bonaerense advirtió que el pacto comercial podría afectar a la industria local y pidió que la producción y el trabajo argentino sean el punto de partida. La referencia a experiencias previas y la falta de “letra chica” dejaron abierta una discusión que sigue en el centro del debate político, según fuentes del Ejecutivo provincial.

Kicillof endureció su postura frente al acuerdo con Estados Unidos

Durante el acto en el Salón Dorado, Axel Kicillof rechazó el rumbo de la negociación con Estados Unidos. Aseguró que la Argentina debe defender la industria antes de firmar cualquier convenio. Para el gobernador, el riesgo no proviene solo de conflictos militares, sino también de relaciones económicas que, según dijo, nacen de la “sumisión política”.

Kicillof subrayó que la provincia de Buenos Aires es una región productiva que no acepta “negociar con miedo ni de rodillas”. Sus palabras buscaron marcar distancia del esquema económico de la Casa Rosada.

El debate sobre la producción y el trabajo argentino

El gobernador comparó la situación actual con episodios históricos. Señaló que la Vuelta de Obligado enseñó la importancia de defender el interés nacional, más allá de simpatías o tensiones políticas. En ese marco, reclamó que cualquier acuerdo internacional proteja la producción y el trabajo argentino.

También advirtió que la letra chica del pacto con Washington sigue sin conocerse. Según Kicillof, la experiencia de otros países obliga a encender alarmas para evitar un impacto negativo en sectores industriales sensibles.

Críticas al programa económico nacional

Kicillof apuntó contra la política económica del Gobierno de Javier Milei. Afirmó que ningún sector de la provincia está mejorando. Remarcó que el criterio para evaluar una medida debe ser su impacto en las grandes mayorías, en especial en quienes producen y trabajan.

El mandatario bonaerense sostuvo que la industria vive un escenario complejo y que cualquier cambio regulatorio debe contemplar esa realidad.

Un cierre con mensaje histórico y político

Hacia el final del acto, Kicillof reivindicó a figuras como Juan Manuel de Rosas y sostuvo que los protagonistas de la historia no deben quedar “inmóviles en un museo”. Para el gobernador, el país tiene la obligación de mantener vivo ese legado.

Concluyó con un mensaje directo: la provincia está dispuesta a defender la soberanía y a pelear por mejores condiciones de vida en un contexto marcado por el debate sobre el acuerdo con Estados Unidos y la necesidad de cuidar la producción y el trabajo argentino.