Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof lo hizo otra vez: suba impositiva explosiva antes de fin de año

 

El gobierno de Axel Kicillof volvió a activar la presión impositiva en la provincia de Buenos Aires con un anuncio que generó preocupación en gran parte del padrón fiscal.

 
Kicillof

El gobierno de Axel Kicillof volvió a activar la presión impositiva en la provincia de Buenos Aires con un anuncio que generó preocupación en gran parte del padrón fiscal. La Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA) confirmó que las últimas cuotas del año del Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado y del Inmobiliario Rural llegarán con incrementos que, en algunos casos, serán prácticamente el doble de lo abonado durante el resto del año.

Según el organismo, la suba no alcanzará a todos los contribuyentes, sino que se aplicará sobre las propiedades de mayor valuación fiscal. Pese a ello, el impacto se sentirá en miles de hogares y explotaron las críticas hacia la administración de Axel Kicillof.

Aumentos en el Inmobiliario y justificación oficial

ARBA confirmó que la quinta cuota del Inmobiliario Urbano Edificado y la cuarta del Inmobiliario Rural se emitirán con valores significativamente superiores. La explicación oficial señala que el ajuste apunta a los segmentos con patrimonios más elevados, aunque sectores productivos y vecinos afectados aseguran que la medida llega en un momento de fuerte deterioro económico y suma tensión al cierre del año.

Para muchos contribuyentes, este incremento representa un doble desembolso en relación con lo que venían pagando. En redes sociales y foros vecinales comenzaron a circular reclamos de propietarios que califican la decisión como una maniobra fiscal “insostenible”.

Antecedentes y malestar por retenciones en billeteras virtuales

Axel Kicillof ya había sido cuestionado meses atrás por la aplicación de Ingresos Brutos (IIBB) sobre transferencias recibidas en billeteras virtuales. La medida, formalizada mediante la Resolución ARBA 25/2025, generó un nuevo frente de conflicto con monotributistas, profesionales independientes y pequeños comercios digitales.

Usuarios de plataformas como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Personal Pay denunciaron que cada operación acreditada en sus cuentas sufría una retención automática de entre 0,01% y 5%, dependiendo de la categoría fiscal del titular. Este mecanismo se sumó al impuesto ya aplicado sobre los ingresos laborales, profundizando el malestar entre sectores que dependen de los pagos digitales para sostener su actividad diaria.

El anuncio del nuevo incremento en el Inmobiliario refuerza el debate sobre la política tributaria bonaerense y proyecta una discusión intensa de cara al inicio del próximo año, donde se espera que la administración provincial insista con la necesidad de aumentar la recaudación para compensar los desequilibrios financieros.