El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, elevó el tono sobre el Caso Libra y volvió a exigir que el Congreso avance “sin restricciones” en la pesquisa que sacude al oficialismo. El mandatario provincial destacó la “seriedad” con la que trabaja la comisión parlamentaria y remarcó que los indicios recopilados “dibujan un entramado que debe ser esclarecido con urgencia”.
Según Kicillof, los diputados y senadores involucrados en el seguimiento del caso “plantean que hay que seguir a quienes se enriquecieron”, y subrayó que los informes preliminares “apuntan a responsabilidades que alcanzan a la máxima autoridad del país”.
Sospechas que alcanzan al entorno presidencial
Kicillof aseguró que la investigación legislativa ya permitió reconstruir movimientos financieros y decisiones administrativas que, según los legisladores, “involucran al mismísimo Presidente Javier Milei”. El gobernador pidió actuar con precaución, pero sin demoras: “Con toda la prudencia del caso, pido que se investigue a fondo”.
Incluso afirmó que la situación trascendió el ámbito nacional. “En Naciones Unidas se está discutiendo este tema”, advirtió a NA, planteando que la exposición internacional obliga a un esclarecimiento exhaustivo.
La declaración clave que encendió alarmas
Kicillof también mencionó el testimonio del estadounidense Hayden Davis, uno de los nombres que más ruido generó en las últimas semanas dentro de la causa. Según el gobernador, Davis “sostiene que el dinero involucrado proviene del círculo del Presidente”, una afirmación que —si se confirmara— podría reconfigurar el mapa político y judicial del país.
Para el mandatario bonaerense, esa revelación “agrava la necesidad de esclarecer lo ocurrido” y obliga a extremar los controles sobre cada paso del proceso en el Congreso.
