Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof presenta el Presupuesto 2026 y redobla su reclamo contra el Gobierno

 

El acto se realizará a las 14.30 en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de La Plata, donde el mandatario expondrá los principales lineamientos del plan económico.

 
Axel Kicillof
Axel Kicillof cruzó a Javier Milei con una frase contundente y lo acusó de gobernar “para los poderosos”, en medio del debate por la reforma previsional.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentará este lunes el Presupuesto 2026 de su gestión, acompañado por intendentes, ministros y legisladores provinciales. El acto se realizará a las 14.30 en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno de La Plata, donde el mandatario expondrá los principales lineamientos del plan económico para el próximo año. La información fue confirmada por el Ejecutivo provincial y publicada por Infobae.

Durante la presentación, Kicillof detallará las previsiones de recursos y gastos para el ejercicio siguiente. El proyecto incluirá un pedido de endeudamiento, en un contexto de fuerte tensión política y financiera con el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei. Según trascendió, el documento reflejará los cálculos que la administración bonaerense realizó para su séptimo año consecutivo al frente del distrito más grande del país.

Una vez concluido el evento, el Gobierno enviará el proyecto a la Legislatura bonaerense, donde comenzará el proceso formal de debate. El oficialismo provincial espera contar con el apoyo de los bloques aliados para avanzar en la aprobación antes de fin de año, aunque se prevé una discusión intensa por los números fiscales y las prioridades de gasto.

Desde el Ejecutivo provincial sostienen que el Gobierno nacional mantiene una deuda con la provincia de 12,9 billones de pesos. Este reclamo ha sido uno de los principales ejes de confrontación entre Kicillof y la administración libertaria, en medio del ajuste fiscal impulsado por la Casa Rosada.

Un presupuesto en medio de la disputa con la Nación

Bajo ese marco, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, adelantó que Kicillof explicará “la necesidad de contar con estos instrumentos para poder llevar adelante todas las políticas en este contexto tan ruinoso que estamos viviendo en la Argentina”. Con esa frase, el funcionario resumió la postura provincial frente al escenario económico nacional.

El Gobierno bonaerense argumenta que el recorte de transferencias y fondos nacionales impactó de manera directa en las cuentas provinciales. Por eso, el nuevo Presupuesto buscará garantizar la continuidad de los programas sociales, educativos y de infraestructura, al tiempo que mantendrá una política activa de respaldo a los municipios.

En ese sentido, el documento incluirá proyecciones de inversión en salud, educación, obra pública y desarrollo social, sectores considerados estratégicos por la gestión de Kicillof. También se prevé un apartado especial para el financiamiento de deudas con organismos multilaterales y un esquema de autorización legislativa para la toma de crédito.

Expectativas y contexto político

El anuncio del Presupuesto llega en un momento de alta tensión institucional entre la provincia y la Nación. Kicillof ha reiterado que Buenos Aires necesita mayor financiamiento para sostener su estructura económica y social. Por su parte, el Ejecutivo nacional sostiene que las provincias deben ajustar sus cuentas y reducir el gasto público.

De esa manera, la presentación de este lunes se perfila como una instancia clave dentro del debate económico nacional. No solo marcará el rumbo financiero de la provincia para 2026, sino que también definirá el tono de la relación entre Kicillof y Milei de cara al año legislativo que viene.