Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Axel Kicillof vio “difícil” una convocatoria de Diego Santilli y pidió seriedad

 

El gobernador bonaerense marcó distancia del ministro del Interior y cuestionó sus críticas. También habló del Caso Libra y pidió una investigación a fondo.

 
Axel Kicillof
Axel Kicillof vio “difícil” una convocatoria de Santilli y pidió seriedad en el diálogo. Habló del Presupuesto 2026, del Caso Libra y apuntó a Javier Milei.

Axel Kicillof afirmó que era “difícil” una convocatoria de Diego Santilli a las negociaciones por el Presupuesto 2026 y las reformas en debate. El gobernador respondió señalamientos recientes del ministro y reclamó “seriedad” en el diálogo institucional. En declaraciones a Noticias Argentinas, dejó abierta la duda sobre los próximos pasos del Gobierno.

Tensiones por las reuniones con gobernadores

Kicillof sostuvo que veía “difícil” una convocatoria de Santilli a las reuniones con mandatarios provinciales. Esos encuentros buscaban avanzar con el Presupuesto 2026 y con reformas laboral, impositiva y penal. El gobernador explicó que esperaba continuidad en los funcionarios para mejorar el diálogo institucional.

El mandatario bonaerense habló en Splendid AM990 y remarcó que esa convocatoria aún no estaba en marcha para su provincia. Señaló que el vínculo con Nación tenía “idas y vueltas” desde el inicio del mandato.

La respuesta de Santilli

Días antes, Diego Santilli había descartado una reunión con Kicillof. Le pidió “coherencia” y cuestionó su postura ante temas centrales del Gobierno. Mencionó el Pacto de Mayo, el RIGI y la Ley de Reiterancia. Aseguró que no recibiría al gobernador mientras mantuviera esa línea política.

Santilli planteó sus críticas en X y apuntó a la relación del mandatario con Cristina Kirchner. Según el ministro, esa cercanía explicaba parte de las decisiones que tomaba la gestión bonaerense.

El pedido formal y el cruce posterior

Axel Kicillof había solicitado un encuentro a través de una nota enviada por su ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Ese pedido no tuvo respuesta positiva. El gobernador sostuvo que esperaba un trato institucional más estable entre Nación y provincia.

Bianco había argumentado que la reunión era necesaria para ordenar la agenda económica de fin de año. También marcó la importancia de discutir los fondos provinciales y los programas que quedaban pendientes.

Caso Libra: “hay que investigar a fondo”

En su entrevista con Noticias Argentinas, Kicillof habló del avance de la investigación del Congreso sobre el Caso Libra. Valoró la “seriedad” del trabajo legislativo y pidió seguir la pista de quienes habrían obtenido beneficios económicos.

El gobernador afirmó que, según lo investigado, estaba involucrado “el mismísimo Presidente”. Aclaró que lo decía con “prudencia”, pero que los datos obligaban a una revisión profunda. Mencionó además el testimonio del estadounidense Hayden Davis sobre el origen de los fondos.

Reclamos sobre el rol del Gobierno

Axel Kicillof sostuvo que la comisión legislativa había revelado vínculos sensibles. Indicó que la trama económica aún no estaba del todo clara. Consideró necesario que el Gobierno nacional diera explicaciones sobre la operatoria.

También cuestionó el manejo de información pública del caso. Dijo que el Ejecutivo debía aportar documentación que permitiera agilizar la investigación.

Señalamientos contra Javier Milei

El gobernador sumó críticas al presidente Javier Milei. Sostuvo que la investigación debía seguir la ruta del dinero para conocer el rol de cada funcionario. Afirmó que “si los aportes provenían del círculo presidencial, la gravedad era mayor”.

Kicillof advirtió que las declaraciones conocidas hasta ahora ameritaban una revisión institucional. Señaló que esperaba colaboración de la Casa Rosada para avanzar con claridad.

El gobernador bonaerense concluyó que el vínculo con Nación requería previsibilidad. Explicó que el escenario político seguía abierto. Dijo que esperaba “seriedad” en los llamados y que su gestión estaba dispuesta a discutir los temas claves cuando hubiera voluntad real de diálogo.