El diputado nacional Bertie Benegas Lynch, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y referente de La Libertad Avanza, aseguró que resulta “razonable” que la Ley de Presupuesto 2026 sea tratada y votada por la nueva conformación del Congreso que asumirá el próximo 10 de diciembre. En diálogo con CNN Radio, el legislador libertario analizó el estado de la discusión parlamentaria. Además, adelantó posibles modificaciones en el texto, siempre bajo la premisa de “no gastar más de lo que se tiene”.
El dirigente explicó que la fecha de debate depende de la decisión del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien definirá la convocatoria a sesiones extraordinarias junto al Poder Ejecutivo. De esta manera, Benegas Lynch marcó una posición clara respecto al tratamiento del proyecto de ley, al considerar que el nuevo Congreso, surgido de las últimas elecciones, debe ser el que finalmente sancione la “ley de leyes”.
Según el diputado, la definición posterior al recambio legislativo no solo permitirá un debate más representativo del escenario político actual, sino que garantizará mayor legitimidad institucional al proceso. “Es razonable que el mapa legislativo del 2026 sea quien vote el Presupuesto 2026”, subrayó.
“El Presupuesto es el principal límite al poder del Gobierno”
Durante la entrevista, Benegas Lynch destacó la importancia del Presupuesto como herramienta de control republicano. “El presupuesto, que es el plan de gobierno, termina siendo una ley del Poder Legislativo. ¿Pero para qué es esto? Justamente para limitar el poder del Gobierno Nacional y evitar que gaste más de lo que tiene”, remarcó.
El diputado explicó que el proceso de elaboración del proyecto estuvo marcado por una intensa actividad parlamentaria, con reuniones informativas y encuentros entre los distintos bloques a lo largo de tres semanas. En ese contexto, él mismo organizó instancias adicionales para que la oposición pudiera acceder a una visión integral de la propuesta del Ejecutivo.
Asimismo, reconoció que existió presión para acelerar el dictamen, pero defendió el ritmo de trabajo alcanzado. “Se trabajó con responsabilidad y con la transparencia que el tema exige. El presupuesto es la ley más importante del año y define las prioridades del Estado”, afirmó.
Respaldo al equipo económico y críticas a gestiones anteriores
Benegas Lynch elogió la solvencia técnica del equipo del Ministerio de Economía, encabezado por Carlos Guberman y Pablo Quirno, a quienes calificó como “profesionales de excelencia”. Según el legislador, ambos funcionarios brindaron explicaciones claras y detalladas durante las exposiciones ante la comisión.
“Hoy tenés tipos que conocen lo suyo como el jardín de su casa. Te dan las explicaciones que quieras, con mucha paciencia. Muchos son docentes universitarios”, resaltó. En contraposición, comparó la actual gestión con gobiernos anteriores: “A diferencia de lo que estábamos acostumbrados, donde los gabinetes eran cargos políticos, hoy hay un equipo técnico preparado”.
En cuanto al contenido del proyecto, Benegas Lynch anticipó que podrían incorporarse modificaciones sugeridas por Hacienda, aunque sin alterar el eje central del equilibrio fiscal. “La consigna es clara: no gastar más de lo que se tiene”, insistió.
Agenda legislativa y prioridades del oficialismo
Respecto a la agenda legislativa de fin de año, el presidente de la Comisión de Presupuesto adelantó que la prioridad será aprobar el Presupuesto 2026 antes de avanzar con las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno, como la modernización laboral, la reforma fiscal y la reforma penal.
Además, recordó que la definición de los temas a tratar en sesiones extraordinarias recae exclusivamente en el presidente Javier Milei, quien determinará los tiempos y contenidos del debate. “El Ejecutivo marca el rumbo, y nosotros acompañamos desde el Congreso con responsabilidad”, sostuvo.
Por último, Benegas Lynch explicó cómo se alcanzó el dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados: “Tuvimos veinte firmas, igual que el kirchnerismo. Pero la presidencia de la comisión desempató y logramos dictamen favorable”.
AHORA ?Bertie Benegas Lynch, diputado nacional por La Libertad Avanza, en CNN Primera Mañana con @HernoHarris.
— CNN RADIO ARGENTINA AM950 (@cnnradioarg) November 5, 2025
??https://t.co/TBywxQRf3W
?CNN Radio Argentina AM 950
?https://t.co/8IyWyeLwpp pic.twitter.com/dYCikMVLCj
