Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Cada vez que me pierdo un poco»: la fuerte confesión de Cachete Sierra sobre su vida

 

El actor se sinceró sobre un detalle importante de su día a día.

 
Cachete Sierra

Cachete Sierra es uno de los actores que los televidentes vieron crecer. Desde pequeño, el actor sabe lo que es estar frente a las cámaras gracias a sus roles como Chiquititas, Floricienta y Rebelde Way. Hoy, a sus 35 años, el intérprete es una de las figuras de Masterchef Celebrity, donde da de qué hablar.

Durante una entrevista con Infobae en el segmento #TeRecomiendoUnLibro, Cachete Sierra habló de una obra literaria que es especialmente importante para él. Se trata de El Alquimista de Paulo Coehlo, la novela del escritor brasileño se publicó en 1988 y, desde entonces, tuvo un gran éxito que la llevó a ser traducida a 88 lenguas y publicada en 170 países.

“Cada vez que me pierdo un poco, lo vuelvo a leer”, sostuvo Cachete Sierra acerca de la enorme influencia que tiene en su vida este famoso título. “Es un libro que te conecta con tus sueños”, reconoce el actor.

“Hubo momentos puntuales en donde me ayudó, en donde a veces estaba medio perdido con lo que quería”, se confesó Cachete Sierra. “Me llegó este libro de joven, me lo regaló mi papá para unas vacaciones. Tiene una dedicatoria”, resaltó el intérprete sobre la revelancia de esta obra en su vida.

“Yo empecé a trabajar de muy chico y para mí era un juego. Después me di cuenta de que era lo que amaba y lo que quería seguir haciendo toda mi vida. Y el libro me ayudó a decidir realmente si era lo que a mí me vibraba y era lo que yo sentía o si era simplemente algo que había empezado a hacer de chico y que me salía bien”, se sinceró.

El mensaje que recibió Cachete Sierra 

Creo que el concepto es lo que hace que este libro sea uno de mis favoritos: ir en búsqueda de tus sueños”, aseguró. “Yo recomiendo este libro porque creo que puede ayudar a muchos en eso que piensan, sienten y que a veces no se animan. Te hace abrir los ojos. A veces, cuando uno está medio sesgado o confundido por el ruido, está bueno volver a leerlo”, indicó.