Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Carlos Bianco confesó que le mandó un video a Santilli: «Tampoco contestó»

 

El ministro de Gobierno bonaerense comparó a Santilli con Guillermo Francos y se refirió al futuro del peronismo.

 
Carlos Bianco
La tensión entre Milei y Kicillof creció luego de que Bianco afirmara que Santilli no respondió sus llamados y reclamara deudas millonarias pendientes con la Provincia.

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, insistió en su reclamo contra el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, por la falta de diálogo con las provincias. La designación de Diego Santili como ministro del Interior generó un cambio importante, aunque cerró el diálogo con parte del kirchnerismo más duro, como en este caso.

«El que tiene que llevar el vínculo político fundamental con la provincia de Buenos Aires es el ministro del Interior. Santilli no les contesta. Yo le he pedido nota formalmente, ayer le escribí a su WhatsApp porque como no me recibió, en la conferencia de prensa de los lunes, presenté un informe sobre cuáles eran los reclamos que le queríamos hacer al Gobierno nacional», inició en CNN Radio.

En este marco, Carlos Bianco amplió: «Corté ese video y se lo mandé para que si no me recibe, al menos que lo mire un ratito. Eran 10 minutos, o sea, que no se toma tanto tiempo de su tarea, pero tampoco respondió, lamentablemente», reveló el dirigente cercano a Axel Kicillof.

Críticas al Gobierno nacional

En este mismo plano, el ministro bonaerense comparó la actitud de Diego Santilli con la de Guillermo Francos, su antecesor. «Veníamos teniendo un vínculo de ninguna manera sencillo y realmente con muy pocas respuestas del gobierno nacional, lo hemos denunciado públicamente, una deserción casi de las obligaciones que tiene el gobierno nacional sobre el territorio de la provincia de Buenos Aires, quitándonos recursos, dejando paralizadas más de 1000 obras en el territorio de la provincia de Buenos Aires. Pero al menos teníamos un vínculo con el anterior jefe de gabinete y el anterior ministro del Interior».

«Nos juntábamos cuando había alguna necesidad con Francos y con Catalán. Al menos nos recibían, nos escuchaban. Después no había muchas respuestas. En algunos casos, algunas cosas puntuales se resolvieron positivamente. La diferencia es que como corresponde, cuando asumió el nuevo ministro del Interior le pedí una reunión formalmente, como corresponde, para la cual no tuve ningún tipo de respuesta», lamentó.

La reorganización del peronismo

Por último, Bianco puso el foco en cómo encarará el peronismo las elecciones del 2027 y si bien admitió que están «desorganizados» y «desordenados», todavía están en camino de una unificación que les permita juntar fuerzas para hacerle frente a La Libertad Avanza.

«Es una situación que le ha pasado seguramente a todos aquellos partidos nacionales que perdieron una elección importante, como fue el caso del peronismo el año 2023 a nivel nacional. Le pasó al radicalismo todavía, de hecho, a nivel nacional nunca más se pudo reordenar y unificar a nivel nacional. Le pasó al PRO hace mucho muy poco. Bueno, es un desafío que tenemos los peronistas ahora de de reagruparnos, de reordenarnos, de ampliarnos, de que ese ordenamiento a nivel nacional sea respetando las características propias que tienen los peronismos de cada provincia», planteó.

En este contexto, le consultaron si Cristina Kirchner era «un salvavidas de plomo» para el peronismo y rechazó tal definición: «No, yo no lo creo. Cristina es una compañera obviamente muy valiosa, no lo tengo que explicar yo, que puede contribuir muchísimo al reordenamiento y a la reunificación, a la agrupación a nivel nacional del peronismo», cerró Carlos Bianco.