Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Carlos Bianco respondió a Diego Santilli: «No me lo tomé personal, es un ataque a los bonaerenses»

 

A través de redes sociales, el ministro bonaerense se dirigió a Diego Santilli para solicitarle una reunión de trabajo, pedido que fue rápidamente desestimado.

 
Carlos Bianco

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, profundizó su cruce con el flamante ministro del Interior Diego Santilli y denunció que el Gobierno Nacional «no busca tener una relación de trabajo formal con la Provincia de Buenos Aires«.

El conflicto con Santilli

Entrevistado por CNN Radio, Bianco mencionó el reciente cruce que protagonizó con Santilli a través de X. «No lo sentí como un ataque personal, me parece una falta de respeto a la Provincia y a los 17 millones de bonaerenses. Que un ministro designado por un gobernador elegido democráticamente le solicite a un funcionario nacional una reunión es lo más normal del mundo; pero que le contesten así, me parece una falta de respeto», comentó Bianco.

En este sentido, recordó la relación previa que mantuvo con Santilli cuando fue vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. «Durante la pandemia, cuando aún pertenecía al PRO, tuvimos un vínculo de trabajo y coordinación entre la Provincia y Ciudad. Ahora parece que le dieron otra directiva«, deslizó.

Diferencias con la Nación

Durante la entrevista, Bianco atribuyó la negativa del gobierno de Javier Milei a trabajar con la Provincia de Buenos Aires a un motivo ideológico. «Dicen que no nos convocaron porque no firmamos acuerdos que el Gobierno planteó. Hay que recordarles que este es un país federal, donde cada provincia es independiente del Gobierno central. No es un país unitario, como ellos creen», sentenció. El ministro mencionó que desde el Gobierno bonaerense cuestionaron el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), un punto muy discutido en 2024, por sus posibles efectos adversos en las economías locales.

En otro tramo, mencionó las deudas que la Nación mantiene con la provincia, donde destacó fondos no enviados para obra pública y proyectos de infraestructura; y recortes en los fondos para docentes o la compra de vehículos de la Policía- «Nosotros reclamamos 12,9 billones de pesos que nos corresponden. […] Podemos vivir sin esa plata, pero hay muchas cosas que no podemos hacer«, dijo.