Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Caso ANDIS: un mail de marzo compromete a Diego Spagnuolo

 

El titular de Prevent le notificó en marzo a Spagnuolo acerca de las irregularidades en el organismo que luego salieron a la luz.

 
ANDIS
Renunció Diego Spagnuolo, el director de la Agencia Nacional de Discapacidad de Argentina, después de los controversiales audios donde hablaba sobre coimas y retornos en el gobierno de Javier Milei

Nuevos documentos incorporados a la investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) revelan que su entonces titular, Diego Spagnuolo, había recibido advertencias formales sobre presuntas irregularidades al menos ocho meses antes de que estallara el caso. El 10 de marzo de 2025 Spagnuolo recibió un correo electrónico en su casilla institucional que detallaba posibles maniobras fraudulentas vinculadas al sistema de compras del organismo.

El mail fue enviado por el empresario Luis Cella, titular de la firma Prevent, quien denunció que su empresa estaba siendo excluida de los sorteos de precios para proveer insumos a la ANDIS y al programa Prevenir Salud. En su mensaje, Cella aseguraba que existía «un puñado de empresas seleccionadas a dedo y operadores externos» que controlaban lo que definió como «un perverso y corrupto sistema de compras». El empresario señaló que ya había remitido varios correos previos sin obtener respuesta y reclamó una intervención inmediata.

Cella describió que la falta de respuestas por parte de la dirección del organismo agravaba la situación y lo obligaba a avanzar con denuncias formales. «A la falta de respuestas en todo este tiempo transcurrido y dejando usted que esto siga sucediendo, me veo obligado por la ausencia de acción de su parte a realizar las denuncias correspondientes y que el tema tome conocimiento público», advirtió en el mail enviado directamente a Spagnuolo. El mensaje puso en evidencia que el funcionario estaba al tanto de acusaciones internas sobre favoritismos y presuntas prácticas ilegales en las adjudicaciones.

Vínculos con Calvete

En otro pasaje del correo, el empresario vinculó a estas maniobras al operador Miguel Ángel Calvete, una figura central en la investigación actual. «Su amigo el doctor Miguel Ángel Calvete me dijo que le informaría a usted en forma directa este tema y que resolvería el problema a la brevedad», escribió Cella, sugiriendo que Spagnuolo tenía conocimiento directo de la intervención de Calvete en el circuito de compras. La mención toma relevancia porque Calvete es señalado por la fiscalía como un operador paraestatal involucrado en el presunto desvío de fondos públicos y en el armado de empresas vinculadas al esquema.

La existencia de este correo refuerza la hipótesis de que parte de la estructura de dirección de la ANDIS conocía las irregularidades denunciadas mucho antes de que la investigación judicial avanzara sobre licitaciones direccionadas, sobreprecios y una red de proveedores concentrada en pocas compañías. Para los investigadores, las comunicaciones internas constituyen un indicio crítico de la tolerancia o inacción de autoridades del organismo frente a alertas explícitas enviadas por actores del sector privado.