Después de nueve meses del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados elaboró su informe final sobre la caso y concluyó que tanto el presidente Javier Milei, como su hermana y secretaria General de la Presidencia Karina, fueron actores claves para la presunta estafa. Los diputados de la oposición presentaron su informe en la sesión de este martes 18 y determinaron que el presidente libertario incurrió en «mal ejercicio de sus funciones públicas«.
#Diputados | La Comisión Investigadora por el Caso $LIBRA dió su informe final y responsabilizó, directamente, a Javier Milei. pic.twitter.com/n76cKiNur1
— El Intransigente (@elintransigente) November 18, 2025

Los hermanos Milei: culpables
El legislador de Coalición Cívica Maximiliano Ferraro leyó el veredicto de la comisión y enfatizó: «$LIBRA constituye un caso de extrema gravedad institucional. Javier Milei utilizó la investidura presidencial, y Karina Milei, cuanto menos, facilitó las instalaciones oficiales del Gobierno Nacional para desarrollar el hecho que se investiga como una presunta estafa de alcance internacional«. Según los diputados opositores, los hermano Milei serían participes claves, por acción u omisión, de la estafa mencionada, por lo que les corresponderían responsabilidades políticas.

Además, la comisión resolvió denunciar penalmente a todos los funcionarios del Poder Ejecutivo citados a declarar pero que se negaron a colaborar. Entre los funcionarios apuntados se encuentran el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik; y el ex responsable de la Unidad de Investigación de $LIBRA, Florencia Zicavo.
En este sentido, también correrán la misma suerte los miembros del Poder Judicial que se negaron a colaborar, entre ellos el juez Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Eduardo Taiano, quienes «se negaron sistemáticamente a ayudar con la investigación, entorpeciendo el ejercicio de las facultades constitucionales de los diputados».

El informe final se extendió por 205 páginas y es el culmen de tres meses de labor de la comisión, donde se analizaron posibles irregularidades y responsabilidades políticas ligadas al lanzamiento y promoción de la criptomoneda el pasado 14 de febrero. Si bien los diputados opositores no aseguraron que se trató de una estafa, si destacaron el «esquema de fraude planificado» compatible con una presunta estafa.
Los legisladores manifestaron en el documento que la publicación del Presidente en su cuenta oficial de X «habría prestado una colaboración imprescindible para la realización de la maniobra» y, contrario a su versión, «el número de contrato publicado en X no era de acceso público».

Las palabras de La Libertad Avanza
Por su parte, los diputados oficialistas miembros de la comisión aseguraron que el trabajo de sus pares «fue un delirio«. «Incurrió en un decálogo de todos los excesos posibles, entre ellos el de autoritarismo», afirmó el diputado de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz.
