Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Causa ANDIS: Diego Spagnuolo declaró y se desvinculó de las presuntas coimas

 

La defensa del ex titular de ANDIS sostuvo la teoría de que los audios, prueba fundamental en la causa, fueron forjados con inteligencia artificial.

 
Diego Spagnuolo

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spanguolo, se presentó ante los tribunales de Comodoro Py este miércoles 19 a presentar declaración indagatoria por la causa que investiga supuestas coimas cobradas a través del organismo que dirigía. Según trascendió, Spagnuolo no respondió las preguntas formuladas por la Justicia y se desligó del caso que se lo imputa.

Después de un completo silencio, Spagnuolo declaró

«Dijo que no tiene nada que ver con los cargos que se le imputan y que revisará la causa en profundidad cuando tenga acceso a toda la prueba. Va a volver a declarar después de estudiar todo el expediente«, comentó el jefe de su defensa, Mauricio D’Alessandro.

Citado por el fiscal de la causa, Franco Picardi, Spagnuolo se presentó este miércoles 19 pasado el mediodía en los tribunales de Comodoro Py y estuvo una hora y 40 minutos ante el fiscal y el juez Sebastián Casanello sin responder sus preguntas. Previo a su declaración, Spagnuolo presentó un escrito donde negó el presunto esquema de coimas y contratos discrecionales.

D’Alessandro adelantó su postura

Por su parte, D’Alessandro aseguró que los audios filtrados, prueba principal de la investigación, son falsos y se crearon a través de inteligencia artificial. «Se una un software que no existe en Argentina, es de Alemania. El programa compara el registro de voz del hablante con el registro de voz del material; pero el uso de audio ambiente genera la posibilidad de que no se pueda distinguir si es inteligencia artificial o voz natural. Por eso se usa sonido ambiente, para engañar al software«, afirmó.

El abogado también habló sobre el dinero secuestrado de una caja fuerte perteneciente a Spagnuolo, el cual «ya permanecía en la misma siete meses antes de asumir la titularidad de ANDIS»; y mencionó el dinero que habría recibido después de visitar la casa del empresario Miguel Ángel Calvete, intermediario vinculado a los proveedores farmacéuticos. «Mi defendido sostiene que no tiene ninguna responsabilidad. Calvete no sé, no lo conozco ni hablé con su abogado«, comentó.

La Justicia acusa a Spagnuolo de «direccionamiento de contratos millonarios» y «pedido de coimas» desde su llegada a ANDIS. Según detallaron, estos direccionamientos habrían beneficiado a al menos cuatro droguerías (Profarma, Génesis, New Pharma y Floresta). Asimismo, se apunta contra otras figuras que, sin ser funcionarios del organismo, poseían usuario y clave para acceder al sistema de contrataciones.