Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Causa ANDIS: la Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el «lavador de dinero»

 

Se trata de Sergio Daniel Mastropietro, quien habría recibido transferencias millonarias del ANDIS para lavar los activos.

 
ANDIS
Renunció Diego Spagnuolo, el director de la Agencia Nacional de Discapacidad de Argentina, después de los controversiales audios donde hablaba sobre coimas y retornos en el gobierno de Javier Milei

La investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) destapó un presunto circuito de desvío millonario de fondos públicos y la existencia de un sistema paralelo de legitimación de activos. El fiscal Franco Picardi puso el foco en Sergio Daniel Mastropietro, empresario de la aviación y socio del financista Fred Machado, empresario próximo a ser juzgado en EE.UU. por narcotráfico y vinculado a financiar la campaña de José Luis Espert.

Según pudo saber Noticias Argentinas, la fiscalía sostiene que su rol se concentró en el «movimiento, administración y posible legitimación de las sumas obtenidas por el grupo comandado por Miguel Ángel Calvete», señalado como operador con conexiones dentro de ANDIS y cercano al extitular del organismo, Diego Spagnuolo, principal involucrado en los retornos.

Coimas en ANDIS: nuevos descubrimientos

La evidencia más contundente surgió del vínculo de Mastropietro con Baires Fly S.A., una empresa de aviación privada. El 10 de septiembre de 2025, Calvete le envió cinco archivos con transferencias millonarias hacia la cuenta de la firma, provenientes de droguerías beneficiadas por licitaciones de la ANDIS, como Prolite Orthopedics S.R.L. y Probock S.R.L. Los montos incluían cifras como $34.560.000 y $60.500.000.

De acuerdo con la investigación, tras recibir estos movimientos, Mastropietro remitió facturas emitidas por Baires Fly a las mismas droguerías por idénticos valores, bajo el concepto de «compra de kilómetros nacionales para ser utilizados en aeronaves de la empresa». Para la fiscalía, esa operatoria buscaba darle apariencia lícita a fondos desviados y encaja en una estructura compatible con «maniobras de lavado de activos».

El dictamen también describe vínculos directos entre Mastropietro y Spagnuolo. El extitular de la ANDIS, cercano al diputado José Luis Espert, visitó en al menos dos oportunidades el domicilio privado de Mastropietro en Altos de Campo Grande en 2025. En ambas ocasiones coincidieron ingresos casi simultáneos de Calvete y de su pareja, Guadalupe Ariana Muñoz, administradora de grandes sumas en efectivo. La fiscalía además identificó conexiones con Río Negro: el dueño de Baires Fly, Luis Grande, fue piloto de la gobernación provincial, territorio donde también operaban la diputada Lorena Villaverde y el propio financista. Estos lazos, según la investigación, consolidaron un circuito económico cerrado que permitía transformar fondos desviados en activos con apariencia legítima.

Sociedades paralelas

La trama societaria también incluye la creación, en 2018, de MEGASTATICA S.A.S., fundada por Mastropietro junto a la funcionaria de ANDIS Lorena Di Giorno. La sede social de esa compañía coincidía con la de INDECOMM S.R.L., otra firma vinculada a Calvete. Para los investigadores, esta superposición de domicilios y relaciones empresariales apunta a una estructura sostenida en el tiempo para canalizar dinero de origen ilícito. El rastro del dinero conducía siempre al mismo punto: licitaciones direccionadas y compras de insumos médicos de alto costo con sobreprecios por más de $30.000 millones adjudicados a un grupo reducido de droguerías.