Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Causa Cuadernos: Cristina Kirchner y otras 86 personas serán juzgados desde este jueves

 

Este jueves comenzará el juicio que se estima que el debate se extenderá por al menos tres años, teniendo en cuenta todos los involucrados.

 
Causa Cuadernos

La expresidenta Cristina Kirchner comenzará a ser juzgada este jueves como supuesta jefa de una asociación ilícita y por delitos de cohecho, en el marco de la Causa Cuadernos de las Coimas, uno de los procesos judiciales más amplios de la historia argentina. En total, 87 personas serán juzgadas, entre ellas exfuncionarios de su gobierno, empresarios de la obra pública y el chofer Oscar Centeno, autor de los cuadernos que dieron origen al expediente.

El juicio oral y público estará a cargo del Tribunal Oral Federal N°7, integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero, y comenzará a las 9.30, con transmisión en vivo por el canal de YouTube del Poder Judicial. Según estimaciones de la fiscalía, el debate se extenderá al menos tres años. Durante el primer mes, las audiencias se realizarán cada jueves, con la lectura de los requerimientos de elevación a juicio del caso principal y de las causas conexas.

La fiscal general Fabiana León, quien lleva adelante la acusación, describió el proceso como «la investigación de corrupción más extensa de la historia judicial argentina«, y agregó que solo tiene «pocos antecedentes a nivel mundial». Según el informe de la fiscalía, se juzgarán 540 hechos de presuntos pagos ilegales por parte de empresarios que habrían entregado dinero a funcionarios del Poder Ejecutivo a cambio de contratos de obra pública, energía y transporte.

Cristina Kirchner deberá participar de manera virtual desde su domicilio en San José 1111, donde cumple detención domiciliaria por la condena firme de seis años en la causa Vialidad, por administración fraudulenta. En ese proceso, el Tribunal Oral Federal N°2 había descartado la figura de asociación ilícita y la condenó por defraudación, sentencia que fue ratificada por la Corte Suprema a comienzos de este año.

Causa Cuadernos: los involucrados

Entre los acusados figuran el exministro de Planificación Julio De Vido, el ex secretario de Obras Públicas José López, el exfuncionario Roberto Baratta, y los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. También comparecerán 65 empresarios y dos choferes, entre ellos Oscar Centeno, considerado imputado colaborador en la causa.

La lista de empresarios incluye a figuras de peso en el sector privado, como Ángelo Calcaterra (primo del expresidente Mauricio Macri), Aldo Roggio, Carlos Wagner, Gerardo Ferreyra, Héctor Sánchez Caballero, Armando Loson, Néstor Otero, Alberto Taselli y Enrique Pescarmona, entre otros.

El expediente se centra en una supuesta red de recaudación ilegal de fondos que habría operado entre 2003 y 2015, coordinada desde el Ministerio de Planificación y con destino a funcionarios de la más alta jerarquía del Poder Ejecutivo. Los delitos imputados son asociación ilícita, cohecho, dádivas y encubrimiento, con penas que van de seis a diez años de prisión.

La causa Cuadernos, que se inició en 2018 tras la publicación de los registros escritos por Centeno, volverá a colocar en el centro del escenario judicial y político a Cristina Kirchner, ahora enfrentando uno de los juicios más extensos y complejos de la historia reciente del país.