Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Causa Cuadernos en vivo: cómo ver la segunda audiencia del juicio contra Cristina Kirchner

 

Desde las 9.30, en la sala principal del Palacio de Justicia, el Tribunal Oral Federal N° 7 (TOF 7) lleva adelante la jornada.

 
Cristina Kirchner
Foto: Marcelo Carroll.

La Causa Cuadernos volvió a ocupar el centro de la escena judicial este jueves con la realización de la segunda audiencia del juicio oral que tiene como principal acusada a la ex presidenta Cristina Kirchner. Desde las 9.30, en la sala principal del Palacio de Justicia, el Tribunal Oral Federal N° 7 (TOF 7) lleva adelante la jornada, en la que también están presentes el ex ministro Julio De Vido y varios empresarios imputados.

El juicio se desarrolla bajo un nuevo esquema de dos audiencias semanales, los días martes y jueves, una decisión que el tribunal tomó tras los reclamos públicos para acelerar el proceso. Según comunicaron fuentes judiciales citadas por Infobae, la medida busca “dar celeridad al debate oral”, aunque el TOF 7 advirtió que se encuentra “colapsado” debido al ingreso de 29 nuevos expedientes en los últimos 90 días.

Las audiencias se llevan a cabo en formato bimodal. Algunos acusados, defensores y fiscales están presentes físicamente en el Palacio de Tribunales, mientras que otros participan a través de la plataforma Zoom. Es un intento de compatibilizar la carga de trabajo con la disponibilidad de salas y personal judicial.

Un juicio que promete extenderse y marcar agenda

El TOF 7, integrado por los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero, informó que las audiencias continuarán con esa frecuencia durante las próximas semanas. Bajo ese esquema, se espera que el juicio oral, que investiga presuntos pagos de sobornos en la obra pública durante los gobiernos kirchneristas, se extienda durante varios meses.

En paralelo, los magistrados advirtieron que el tribunal enfrenta un nivel de saturación inédito. En un comunicado interno, los jueces explicaron que su estructura administrativa está “desbordada”. Así pidieron a la Cámara Federal de Casación Penal que los excluya del sorteo de nuevas causas. Sin embargo, la Cámara rechazó el pedido, por lo que deberán continuar con sus tareas habituales.

A pesar de la sobrecarga, el TOF 7 decidió mantener el ritmo de dos audiencias por semana, una frecuencia inusual para procesos de esta magnitud. “Estamos haciendo un esfuerzo para cumplir con los plazos razonables”, señalaron fuentes judiciales allegadas al tribunal.

Cristina Kirchner y un fuerte mensaje en redes sociales

Mientras la segunda audiencia avanzaba en los tribunales, Cristina Kirchner publicó un extenso mensaje en sus redes sociales. Allí volvió a cuestionar la legitimidad de la causa. Denunció que varios de los “arrepentidos” fueron “extorsionados” y sometidos a “tortura blanca”, apuntando directamente contra el fiscal Carlos Stornelli.

“En esta opereta judicial de los Cuadernos truchos, a los llamados arrepentidos habría que llamarlos extorsionados”, escribió la ex mandataria. En ese sentido, afirmó que el proceso judicial constituye “una persecución política con métodos propios de las dictaduras”. Además, vinculó la reapertura del caso con un intento de desviar la atención pública frente a la situación económica.