Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Causa Cuadernos: la fiscalía ubicó a Cristina Kirchner como la «destinataria final» de los sobornos

 

La exmandataria participó de la quinta audiencia en el Caso Cuadernos y la ubicaron en la cima de la estructura fraudulenta.

 
Cristina Kirchner

Los fiscales de la Causa Cuadernos leyeron las acusaciones contra los acusados del caso. Una de las principales apuntadas es la expresidenta, Cristina Kirchner, a quien definieron como la «jefa de la asociación ilícita» y la destinataria final de las coimas que recibían en esta maniobra fraudulenta. Además, señalaron algunos sitios donde guardaban el dinero de los sobornos, varios de ellos a cargo de la familia Kirchner.

«La principal receptora de los sobornos garantizados por los empresarios a los empleados públicos del Poder Ejecutivo era Cristina Elisabet Fernández, que tomaba posesión final del dinero otorgado por privados. Ella resultó la única con capacidad real y efectiva para decidir qué hacer con el dinero recibido en carácter de coima», leyó la fiscalía, según indicaron los fiscales en la audiencia de este jueves.

En este marco, explicaron que «gran cantidad de las entregas de dinero recibidas por los integrantes de la asociación ilícita con motivo de los pactos espurios acordados con los empresarios fueron, en último término, trasladadas, también por miembros de esa organización, a inmuebles que eran utilizados por Cristina Kirchner».

Los escondites K

Seguido a esto, la fiscalía detallo algunos sitios donde diferentes funcionarios llevaban dinero de las coimas, como por ejemplo la Quinta de Olivos, la Casa de Gobierno y el departamento ubicado en la intersección de las calles Juncal y Uruguay de la Ciudad.

«Ya se ha considerado acreditado, al formular el pertinente requerimiento de elevación a juicio parcial, que Cristina Kirchner recibió sumas de dinero en sus domicilios», completó el secretario del TOF 7 en este marco.

Causa Cuadernos: cómo era el esquema fraudulento

Luego de la identificación sobre Cristina Kirchner, los fiscales explicaron cómo estaba integrado el esquema fraudulento y quienes lo componían: «Roberto Baratta fue identificado como el comunicador y receptor inicial, Muñoz como uno de los intermediarios finales, y Cristina Elisabet Fernández como la destinataria final de fondos».

Se remarcaron aportes de imputados colaboradores que «ratificaron la participación e intervención directa de la imputada en la recepción de los sobornos garantizados por los privados». Además, indicaron que Cristina Kirchner «resultó ser la única con capacidad real y efectiva, para decidir cómo y qué hacer con la mayoría del dinero entregado en carácter de coimas. Ella recibió dinero de los empresarios para ejercer la influencia necesaria que le permitiera incidir a su favor».