La Causa Cuadernos continúa con las audiencias y, a pesar de que hay más de 100 involucrados en estas maniobras fraudulentas, el juicio no se detendrá. La persona más importante dentro del caso es la expresidenta Cristina Kirchner, quien tenía relación directa con el desvío de fondos porque hay 10 escondites kirchneristas donde guardaban los millones de dólares del Estado.
Estos puntos, mencionados en un informe de A24 son: la casa del Calafate de los Kirchner, la bodega de Lázaro Báez, la inmobiliaria de Máximo Kirchner, la casa materna de Néstor Kirchner, el baño de Muñoz en CABA, la casa de Cristina Kirchner en Juncal y Uruguay, la casa de Víctor Manzanares, la Oficina Sosa, el galpón de Manzanares y el convento de José López.
Así escondían el dinero de la Causa Cuadernos
En el informe, en A24 detallaron algunos de los sitios más insólitos donde los Kirchner escondían el dinero, como por ejemplo la bóveda dentro de la casa del Calafate. Con los planos de la construcción y detalles precisos sobre esta estructura montada, explicaron. «Es toda información que fue confirmada después de los allanamientos. Acá tenemos medidas de la puerta, tenían caja de seguridad, y tenía dimensiones de 1.80 por 2.73, con puerta blindada».
El segundo caso es reconocido públicamente, porque el periodista Jorge Lanata mostró la bóveda y bodega de Lázaro Báez. «Lázaro, socio de los Kirchner, tenía una bodega en la casa. En realidad no era una bodega, era una bóveda que cuando entraron a mostrarle el lugar, él la convirtió en una bodega y se sentía el olor a tinta de dinero», recordaron.
La inmobiliaria de Máximo Kircher fue definida como un sitio «donde también se escondía parte del tesoro de la recaudación negra, por supuesto, plata negra de la corrupción en la casa de Kirchner. Era la inmobiliaria que administraba todos los bienes de la de la familia Kirchner, bienes que hoy están embargados y que forman parte de los muchos juicios que tienen».
Luego de repasar brevemente el baño de la casa de Muñoz y de Manzanares, se centraron en la casa materna de Néstor Kirchner, un sitio poco conocido, pero con un supuesto lado oscuro. «Era una casa sencilla. Tal vez había más plata de lo que valía la casa. Muchos creen que la cuenta era así, que había más dinero eh adentro de la casa guardado y atesorado. Recordemos que esta es la casa donde, según distintos testigos, Néstor habría instalado una de las dos cajas fuertes que pertenecían al ex Banco Hipotecario de la ciudad», señalaron.
El caso José López
Para cerrar el informe dieron el caso más relevante e insólito: el de los bolsos de José López en un convento. El dirigente kirchnerista, acusado en la Causa Cuadernos, fue visto y grabado arrojando bolsos con millones de dólares por arriba de la pared de un convento. En imágenes se veían monjas recibiendo estas bolsas que dentro contenían millones de dólares.
El caso tomó relevancia mediática rápidamente y sus videos se volvieron virales y se convirtieron en uno de los símbolos más importantes de la corrupción de los últimos años en Argentina.
