Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Causa Cuadernos: un abogado negó torturas y apuntó contra Cristina Kirchner

 

Volvió a tensarse el clima judicial alrededor del expediente que impulsan el fiscal Carlos Stornelli y el fallecido juez Claudio Bonadio.

 
Cristina Kirchner
La Justicia confirmó la caducidad de la demanda civil contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad. El caso no afecta el decomiso, mientras Javier Milei sigue el impacto político.

Un fuerte cruce volvió a instalar a Víctor Manzanares en el centro de la Causa Cuadernos, luego de que su abogado desmintiera de manera categórica las acusaciones de Cristina Kirchner sobre supuestas presiones y torturas. En ese sentido, el letrado Roberto Herrera rechazó que su defendido hubiera declarado como arrepentido bajo coacción y detalló el proceso ante Radio Mitre. De esa manera, volvió a tensarse el clima judicial alrededor del expediente que impulsan el fiscal Carlos Stornelli y el fallecido juez Claudio Bonadio.

Herrera explicó cómo se inició el acuerdo de colaboración. Señaló que la iniciativa surgió de la defensa y no de los funcionarios judiciales. Bajo ese marco, aseguró que él mismo se presentó ante la Justicia para solicitar que Manzanares ingresara como imputado colaborador. También afirmó que el contador estaba decidido a declarar y que el acuerdo ya estaba cerrado antes del inicio de su testimonio.

El abogado negó que su representado hubiera quedado solo con Stornelli o Bonadio en algún momento del proceso. En ese sentido, remarcó que siempre acompañó a Manzanares durante cada instancia y que nunca detectó presiones. También sostuvo que, si hubiera existido algún intento de hostigamiento, habría presentado una recusación inmediata con pruebas. “No existe forma de que pase eso”, afirmó.

La respuesta a Cristina Kirchner

Las declaraciones del abogado también incluyeron críticas directas a la expresidenta. Herrera cuestionó la comparación que realizó Cristina Kirchner entre la situación de Manzanares y las prácticas represivas más graves de la historia argentina. Consideró que esa referencia fue dolorosa e injustificada. “Eso es una locura. Es demencial pensarlo nada más”, expresó en la entrevista.

El letrado sostuvo que el contador vivió situaciones de hostigamiento, pero no amenazas de muerte. Explicó que Manzanares sufrió insultos y agresiones verbales en su domicilio. También relató que su defendido nunca logró recuperar la tranquilidad pese a su desvinculación del programa de testigos protegidos. Según Herrera, ese régimen le generó aislamiento y dificultades para mantener contacto con su familia y con su defensa.

Cristina Kirchner, por su parte, había publicado un texto extenso en redes sociales. En ese mensaje calificó la causa como una “opereta judicial”. También aseguró que los arrepentidos eran “extorsionados” y “torturados”. En ese sentido, la exmandataria describió episodios de aislamiento extremo y vigilancia constante, a los que definió como formas de “tortura blanca”. Además, vinculó esos hechos con prácticas propias de dictaduras.

El rol de Manzanares en la causa Cuadernos

Manzanares pidió declarar como arrepentido en varias oportunidades. La última se registró a comienzos de 2022. En ese momento lo investigaba el fiscal Stornelli, mientras que Bonadio homologó el acuerdo de colaboración. La Cámara Federal ya había señalado que el contador desempeñó un rol central en el vínculo con Daniel Muñoz. La Sala I lo describió como un hombre clave en la administración de los negocios del exsecretario privado de Néstor Kirchner.

La Justicia federal acusó a Manzanares de integrar estructuras societarias como Madaco y Cayuqueo. Esas compañías habrían servido para adquirir bienes en el país, según el expediente. En paralelo, otra red offshore manejó operaciones inmobiliarias en Estados Unidos. La acusación sostiene que unos 70 millones de dólares se utilizaron para comprar 14 departamentos en Miami y Nueva York.

Situación judicial actual

Herrera confirmó que Manzanares está excarcelado. Señaló que la defensa aguarda que el juicio avance hacia una nueva etapa. También afirmó que siguen de cerca el caso Los Sauces, donde el contador tiene intervención. En ese sentido, remarcó que su defendido mantiene su compromiso con la Justicia y que su testimonio se encuentra respaldado por documentación.

El caso Cuadernos continúa generando repercusiones públicas y tensiones políticas. Las afirmaciones cruzadas entre Cristina Kirchner y el abogado reactivaron el debate sobre la figura del arrepentido. También reintrodujeron interrogantes sobre el funcionamiento del sistema de testigos protegidos y el alcance de las medidas judiciales durante la investigación.