Realmente impactante fue lo que se escuchó en Lape Club Social, el ciclo conducido por Sergio Lapegüe para América TV. No solamente tienen todas las primicias del mundo del espectáculo y de los deportes, sino que además sorprenden semana a semana con toda la información de lo que sucede en la actualidad argentina.
En esta oportunidad Mauro Szeta tomó la palabra y dejó a todos sin palabras al revelar la fuerte situación que tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la UBA. «Estamos ante un hecho gravísimo que a esta hora está investigando el fiscal Patricio Lugones, que es la muerte de un joven de 27 años que estudiaba la carrera de Nutrición», comenzó.
«Cae de un segundo piso, todo indica que pudo tratarse de un suicidio. El tema detrás de esta muerte es si hubo una instigación a que eso ocurra. Lo que han contado algunos alumnos, la mayoría con mucho temor de comunicarlo, es que este estudiante era bullyneado no solamente por compañeros sino por docentes», reveló Mauro Szeta.
«Obviamente que si él tomó esta decisión no obedece a un solo patrón, pero están investigando un posible delito. El suicidio no es delito, pero la instigación a hacerlo sí y está penado por ley. El fiscal acaba de ordenar medidas urgentes: tomarle declaración a los alumnos que presenciaron los hechos, a los que compartían clases con el fallecido y a docentes», continuó.
«No sabemos si el bullying lo llevó a tomar esta decisión. Hay una investigación para ver si lo estaban bullyneado, amedrentado y ver si ahbía docentes involucrados. Había versiones de que tenía un trastorno de conducta. La frase que dicen que alguien del ámbito académico le dice minutos antes de la determinación del chico es: ‘debería darte vergüenza hacerme perder el tiempo para rendir así. Nunca vas a ser médico'», destapó el periodista.
«No murió en el momento, muere a las 19 horas en el Hospital Fernández, estaba herido de gravedad», informó Mauro Szeta. En tanto, desde la Facultad de Medicina, Martín Salwe agregó: «Hay mucho miedo. En off los estudiantes hablan de docentes que presionan mucho a los estudiantes, que hay un nivel de estrés muy importante y mucha presión. Pero de ahí a una instigación al suicidio es otra cosa».
«Todos remarcan la ausencia de un gabinete psicológico que contenga a los estudiantes durante el proceso de la cursada. Hay muchos temas de estrés, angustia y ansiedad. Hay varias versiones respecto a lo que pasó el viernes, algunos hablan de que habría saltado al vacío desde un segundo piso. Después se filtró un chat de que el joven habría saltado desde el séptimo piso», cerró.

