La CGT y los Industriales Pymes Argentinos expresaron este martes su pesar por la muerte de Juan José Mussi, quien atravesaba su sexto mandato como intendente de Berazategui. Ambas organizaciones resaltaron su labor política, su relación con el movimiento obrero y su papel en el desarrollo productivo del distrito.
CGT destacó la “vocación de servicio” de Mussi
La CGT despidió este martes a Juan José Mussi con un mensaje que reflejó el impacto de su trayectoria en el peronismo y en el movimiento obrero. La central reconoció su compromiso con la comunidad y su defensa de la justicia social a lo largo de décadas de gestión.
“Mussi fue mucho más que un dirigente. Fue un militante incansable y un médico dedicado a su gente. Ese compromiso estuvo presente en cada barrio de Berazategui”, señaló la CGT en su comunicado. También recordó su vínculo estrecho con los trabajadores y su rol en momentos políticos difíciles.
El intendente falleció a los 84 años mientras cumplía su sexto mandato al frente del municipio. Estaba internado desde la semana pasada en el Hospital El Cruce a raíz de un cuadro pulmonar severo que se agravó en los últimos días.
En las últimas elecciones legislativas, Mussi encabezó la lista provincial en su distrito. En un acto público junto a Axel Kicillof había aclarado que su candidatura era testimonial y que no tenía previsto dejar la intendencia.
Industriales Pymes resaltaron su aporte al desarrollo local
Los Industriales Pymes Argentinos también expresaron su pesar y definieron a Mussi como un “histórico dirigente” con una fuerte convicción desarrollista. La entidad recordó sus seis mandatos como jefe comunal y su paso por cargos provinciales y nacionales.
Para IPA, la muerte del intendente representó “una pérdida irreparable”. La organización destacó su humildad, su dedicación al trabajo diario y su vínculo permanente con el sector productivo de Berazategui.
“Mussi transformó la ciudad con su capacidad de gestión y su espíritu desarrollista. Siempre acompañó a la industria local y defendió a los productores hasta el último día”, señaló IPA en el comunicado difundido este martes.
La entidad remarcó que su relación con el sector pyme fue clave para el crecimiento industrial del distrito y que su figura dejó una marca en la estructura económica regional.
