La Cámara Federal de la Ciudad de Buenos Aires intervendrá por primera vez este martes en la Causa ANDIS, que investiga el presunto pago de coimas por parte de la droguería Suizo Argentina para la compra de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La defensa de la familia Kovalivker, dueños de la droguería, presentó distintos recursos que fueron rechazados por el juez federal Sebastián Casanello
La audiencia, que se espera inicie a las 10:30 del martes 4 en la Sala II del Tribunal de Apelaciones de Comodoro Py, tendrá por objetivo revisar los planteos de nulidad del caso. El tribunal de la Sala II está compuesto por los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah. Asimismo, los magistrados tratarán también la situación del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo. Los jueces deberán decidir si confirman el rechazo a la nulidad, lo que permitirá que la pesquisa continúe bajo secreto de sumario.
El pasado 9 de octubre, el fiscal federal Franco Picardi ordenó 25 allanamientos simultáneos en droguerías y domicilios particulares debido a que se habrían detectado serios sobreprecios en la compra de medicamentos por parte de la agencia estatal.
Durante aquel momento, Casanello rechazó los pedidos de nulidad presentados por los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, los cuales consideró «errados» y «contradictorios», a la vez que determinó que tenían como fin «entorpecer la pesquisa incipiente».
Los audios
Según la defensa de los Kovalivker, el caso se abrió gracias a unos audios de Diego Spagnuolo que se habrían obtenido de forma ilegal. En las grabaciones, el ex funcionario reveló la existencia de un esquema de sobornos y coimas que involucrarían a la hermana del presidente y su secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y a Eduardo «Lule» Menem.
Para el abogado de los Kovalivker, Martín Magram, la causa penal se inició «en base a grabaciones adulteradas, obtenidas de forma ilícita o incluso creadas mediante inteligencia artificial». Por esto, Magram y la defensa de los hermanos reclama la nulidad de la causa penal.
