La victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas nacionales, incluida la provincia de Buenos Aires, marcó un punto de inflexión en la percepción pública. Según una encuesta de Opina Argentina, el mandatario logró recuperar ocho puntos de imagen positiva luego de cuatro meses consecutivos de caída.
El relevamiento, realizado entre el 1 y el 4 de noviembre sobre 1.838 casos, muestra que el Presidente cuenta hoy con un 48% de imagen positiva y 52% negativa, lo que representa una mejora significativa en el balance general. De este modo, la tendencia negativa que se arrastraba desde julio se revirtió y el Gobierno volvió a recuperar capital político tras la victoria en las urnas.

Bullrich y Caputo, entre los mejor valorados
El estudio ubica en segundo lugar a la ministra de Seguridad y senadora electa Patricia Bullrich, con una imagen positiva del 47%, cuatro puntos más que el mes anterior. En tanto, Mauricio Macri se mantiene con 45%, y el ministro de Economía Luis Caputo alcanza el 42%.

Del otro lado del espectro, las figuras opositoras registran niveles de desaprobación más altos: Axel Kicillof (41%), Cristina Kirchner (37%) y Sergio Massa (36%) mantienen una tendencia descendente, lo que refleja el desgaste del peronismo tras la derrota electoral.
Mejora la percepción económica y social
Uno de los datos más relevantes del informe es la recuperación de las expectativas económicas. El 42% de los encuestados considera que la Argentina está mejor que hace un año, un salto de ocho puntos en comparación con octubre. Además, el 46% cree que el país estará mejor dentro de un año, lo que evidencia un crecimiento del optimismo social.

El respaldo también se traduce en una mayor identificación con el oficialismo. El 45% de los consultados se reconoce como seguidor del Gobierno, frente al 36% del mes anterior. Entre los jóvenes de 16 a 29 años, el apoyo a Milei alcanza el 63%. En resumen, consolidando su vínculo con el electorado más dinámico y crítico del país.
Qué motiva el voto libertario
Entre los votantes de La Libertad Avanza, el 54% señaló que votó al oficialismo por la esperanza de que el esfuerzo actual traerá beneficios futuros. Mientras que un 24% destacó la baja de la inflación y un 16% dijo que lo hizo para impedir el regreso del peronismo. Solo un 6% mencionó el fin de los privilegios de la casta como motivo principal.

En cambio, entre los votantes de Fuerza Patria, el 87% dijo haber votado por “identificación con los valores peronistas”. Pero apenas un 12% lo hizo para castigar al Gobierno nacional. Además, el 65% de los encuestados opositores reconoció que el voto violeta representó un rechazo al kirchnerismo. Lo que refuerza la lectura de que el oficialismo capitaliza el hartazgo social hacia el pasado reciente.
