Cristina Kirchner no logró recuperar su pensión como viuda de Néstor Kirchner. La justicia, por medio de la jueza Karina Alonso Candis, del Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 1, rechazó su solicitud cautelar para restablecer el cobro. El reclamo apuntaba a revertir la decisión que Anses había tomado a fines de 2024, cuando suspendió el beneficio luego de la condena por corrupción confirmada por la Corte Suprema.
Anses explicó por qué suspendió el beneficio
En noviembre de 2024, Anses resolvió suspender las dos asignaciones vitalicias que Cristina Kirchner cobraba: una por haber sido presidenta y otra por viudez. Mariano de los Heros, entonces titular del organismo, sostuvo que la ley 24.018 impide mantener ese tipo de beneficios si el beneficiario fue condenado por delitos cometidos durante su gestión.
Entre marzo de 2021 y noviembre de 2024, la expresidenta recibió ambos pagos de manera simultánea. Según datos oficiales, en su último mes de cobro percibió más de 35 millones de pesos brutos.
El monto incluía un plus por zona austral, ya que Cristina Kirchner declaró domicilio en Santa Cruz, aunque vivía en Buenos Aires. Por ese motivo, Anses presentó una denuncia penal para investigar la información declarada.
El fallo judicial y los argumentos de las partes
Cristina Kirchner argumentó que la suspensión del beneficio afectaba su “posibilidad de subsistencia” y pidió mantener el cobro mientras se resolvía el fondo del caso. La jueza, sin embargo, consideró que la pensión no tiene carácter contributivo y se otorga como reconocimiento al mérito y al desempeño del cargo.
En su resolución, la magistrada señaló que quienes reciben este tipo de asignaciones deben mantener una conducta acorde con ese reconocimiento. Por eso entendió que la condena penal confirmada por la Corte Suprema justificaba la medida adoptada por Anses.
El organismo, por su parte, recordó que la ley prohíbe cobrar al mismo tiempo una asignación vitalicia y otra pensión. Además, insistió en que se trata de beneficios sostenidos por el Estado y no por aportes personales.
Con esta decisión, Cristina Kirchner sigue sin cobrar las prestaciones que perdió en 2024. La causa principal continúa en trámite y definirá si podrá recuperar alguna de ellas más adelante.
