Los jueces que supervisan la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner dispusieron nuevo régimen tras la foto que difundió junto a un grupo de economistas. Las visitas deberán ser más breves, con menos personas y solo dos veces por semana. La expresidenta criticó el fallo y apuntó contra los medios.
Nuevos límites para las visitas a la expresidenta
El Tribunal Oral Federal N°2 restringió el régimen de visitas de Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1111. La medida se tomó después de que la exmandataria recibiera a nueve economistas al mismo tiempo, algo que el tribunal consideró un incumplimiento de las reglas de su arresto domiciliario.
Los jueces establecieron que las visitas extraordinarias no podrán durar más de dos horas. Además, solo podrán realizarse dos veces por semana y con un máximo de tres personas por vez. El tribunal aclaró que el problema no fue la autorización previa, sino la concurrencia simultánea del grupo.
Según la resolución, el encuentro excedió “el sentido común que subyace a la regla”, que exige pedir permiso caso por caso cuando se trata de visitantes que no forman parte del entorno familiar, legal o médico autorizado.
El descargo de Cristina Kirchner
Cristina Kirchner difundió la foto del encuentro y criticó la decisión del tribunal. “No es la foto… es la Economía, estúpido”, publicó en redes sociales. Sostuvo que los economistas estaban autorizados a visitarla y responsabilizó a los medios por la polémica.
El juez Jorge Gorini señaló que la reunión “desvirtúa los fines” de la prisión domiciliaria. Afirmó que el ingreso simultáneo de nueve personas no respeta el carácter restrictivo del régimen y destacó que cualquier excepción debe estar limitada por razones de seguridad y por la naturaleza punitiva de la medida.
El magistrado recordó que en los penales las visitas suelen ser de dos horas, una vez por semana. Por eso, consideró “razonable” que las excepciones en el caso de la exmandataria tengan límites concretos.
Las reglas de la prisión domiciliaria seguirán bajo revisión trimestral. En septiembre, el tribunal había concluido que Cristina Kirchner cumplía con las normas. Tras el episodio reciente, el régimen volverá a evaluarse según su nivel de acatamiento.
La reacción en el oficialismo
En el Gobierno siguieron el caso con atención. Según fuentes oficiales, el presidente Javier Milei evitó pronunciamientos públicos, pero en su entorno sostienen que la decisión “ratifica la necesidad de respetar cada condición judicial”, en medio de un clima político todavía marcado por tensiones con el kirchnerismo.
