El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N.º 2 resolvió ejecutar el decomiso de bienes a nombre de Cristina Kirchner y de sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner, para cubrir el monto fijado en la causa Vialidad. La cifra final asciende a $684.990.350.139,86, luego de la actualización realizada por peritos oficiales, fiscales y profesionales del Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema.
La decisión se adoptó tras la firmeza de la sentencia, que quedó confirmada el 10 de junio de 2025 por la Corte Suprema. La ex presidenta recibió la ratificación de su condena a seis años de prisión domiciliaria y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. También fueron ratificadas las penas de ex funcionarios y empresarios involucrados.
Qué bienes incluye la medida
El fallo ordena avanzar sobre propiedades vinculadas a Austral Construcciones SA, Kank & Costilla SA, Gotti Hnos. SA, Loscalzo y Del Curto SRL y otros bienes cedidos a Máximo y Florencia Kirchner. También se prevé ejecutar bienes de Nelson Guillermo Periotti, José Francisco López, Mauricio Collareda, Raúl Gilberto Pavesi y Raúl Osvaldo Daruich si los activos iniciales no alcanzan para cubrir el monto.
Entre los bienes, se destaca un inmueble ubicado en el Departamento III Lago Argentino, sobre la Avenida 17 de Octubre al 800, adquirido en 2007, con una superficie total de 6.001,64 m².
Propiedades en Río Gallegos y El Calafate
El tribunal también dispuso decomisar diez unidades ubicadas en calle Mitre al 500, en Río Gallegos, adquiridas en 2007 y cedidas a Máximo y Florencia Kirchner. Se suman un inmueble en 25 de Mayo al 200 (2010) y otro en Presidente Néstor Kirchner al 400 (2006).
En el Departamento III Lago Argentino, el listado incorpora terrenos adquiridos en 2007 y 2008, vinculados a grandes extensiones en las zonas cercanas a El Calafate. Allí se encuentra el predio donde se construyó el hotel boutique Los Sauces, comprado inicialmente en 2002 y ampliado mediante nuevas adquisiciones en 2007.
Dentro del mismo departamento figuran otras dos propiedades de gran tamaño: una superficie de 44.106 m² y otra de 87.046 m². Ambas incorporadas al patrimonio en 2007.
Cómo evolucionó el patrimonio familiar
Según reconstrucciones realizadas a partir de declaraciones juradas, en 2003, al inicio del mandato de Néstor Kirchner, el patrimonio del matrimonio ascendía a $7 millones, compuesto por 25 inmuebles, cuatro departamentos (dos en Recoleta) y un terreno en El Calafate, además de dos plazos fijos: uno por $1,2 millones y otro por USD 1,6 millones.
En 2007, con CFK ya como presidenta, los activos declarados superaban los $25,5 millones. Reflejando un crecimiento significativo en el número y superficie de las propiedades. La pareja llegó a contabilizar 44 inmuebles, con extensos lotes adquiridos en El Calafate, algunos a valores muy bajos, incluso inferiores a $7,50 por metro cuadrado.
Nuevas adquisiciones y sociedades familiares
En 2006 se creó Los Sauces SA, sociedad destinada a la administración de alquileres y bienes. En 2008, el patrimonio declarado volvió a crecer: los activos alcanzaron $47,3 millones. Incluyendo la compra de un terreno de 16.189 m², donde luego se desarrolló el hotel Las Dunas.
Tras la muerte de Néstor Kirchner en 2010, Máximo y Florencia Kirchner ingresaron como herederos directos de los activos familiares. En 2011, el patrimonio declarado se redujo a $37,7 millones, aunque se mantuvo la posesión de 26 propiedades. Para 2015, último año de mandato, los activos informados ascendían a $72,2 millones, con un incremento notable en los fondos bancarios.
La donación a los hijos y el avance judicial
En 2016, Cristina donó el 50% de las 26 propiedades familiares. Más de $40 millones en cuentas bancarias y acciones de sociedades comerciales, operación valuada en $74 millones. La transferencia se realizó antes de que la Justicia dispusiera inhibiciones de bienes en el marco de causas como Hotesur, Los Sauces, dólar futuro y el direccionamiento de obra pública.
La resolución del Tribunal Oral Federal N.º 2 ahora avanza sobre esa estructura patrimonial para ejecutar el decomiso actualizado.
