El presidente Javier Milei volverá a los Estados Unidos este miércoles para participar del America Business Forum, una de las cumbres empresariales y políticas más importantes del mundo, que se desarrollará en Miami y contará con la presencia de figuras de relevancia internacional como Donald Trump, Lionel Messi, y la premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.
Antes de partir, informó NA, el mandatario tomará juramento en la Casa Rosada al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en una ceremonia programada para las 15 horas, y luego emprenderá su viaje número 14 al país del norte desde que asumió la Presidencia.
El foro se realizará en el Kaseya Center, sede de los Miami Heat de la NBA, y será conducido por Bret Baier, presentador estrella de la cadena Fox News. Según confirmaron los organizadores, la agenda incluirá exposiciones de Trump, Milei, Messi, Machado, el ex CEO de Google Eric Schmidt, el tenista Rafael Nadal, el actor Will Smith, el banquero Jamie Dimon (JPMorgan Chase), el empresario Ken Griffin (Citadel), el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el líder de la Fórmula 1, Stefano Domenicali.
La Casa Rosada se encuentra definiendo la agenda de reuniones paralelas que mantendrá Milei durante su estadía, aunque fuentes oficiales descartaron que se produzca un nuevo encuentro con Donald Trump, debido a los compromisos que ambos mantienen en sus respectivas agendas.
El viaje se enmarca en un momento de reacomodamiento interno del Gobierno, tras la renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y los recientes cambios ministeriales que llevaron a Manuel Adorni al máximo cargo de coordinación política, mientras Lisandro Catalán fue reemplazado por Diego Santilli en el Ministerio del Interior.
De acuerdo a lo que trascendió, el Presidente buscará aprovechar su presencia en Miami para ratificar su política de apertura internacional, reforzar los vínculos con el sector privado global y continuar promoviendo inversiones en el país. En el foro, Milei será uno de los oradores principales y presentará su visión sobre la “revolución liberal argentina”, un concepto que ha llevado a distintos escenarios internacionales desde su llegada al poder.
Con este nuevo viaje, el mandatario consolida su estrategia de posicionar a Argentina en el debate económico mundial, en una etapa donde el Gobierno busca consolidar reformas estructurales, mejorar la confianza internacional y proyectar al país como un referente del liberalismo moderno en América Latina.
