El anuncio que sorprendió a la dirigencia del PRO, el diputado Damián Arabia confirmó que los halcones decidieron “acompañar a Javier Milei”, en un gesto que reconfigura el vínculo político y profundiza tensiones internas. Fuentes partidarias consultadas adelantaron que habrá más definiciones en las próximas horas.
La declaración de Damián Arabia marcó un quiebre dentro del partido. El dirigente confirmó que los halcones tomaron la decisión de respaldar el proyecto de Javier Milei, un gesto que acelera el desgaste entre los sectores moderados y los más duros del partido. La frase “decidimos acompañar a Milei” expuso una interna que llevaba semanas en tensión.
El rol de Arabia y el avance de los halcones del PRO
Arabia explicó que el grupo de los halcones del PRO veía “una oportunidad política” en la agenda del Gobierno. Según detalló, el diálogo con Milei y su equipo creció en los últimos meses, especialmente a partir del avance de reformas económicas y la disputa con los gobernadores. Para el sector duro, ese escenario representó un espacio donde influir y consolidar poder.
Dentro del PRO, sin embargo, la decisión no cayó bien. Dirigentes cercanos al ala moderada remarcaron que no se trató de una definición consensuada y advirtieron que Arabia actuó con un sector reducido. El desplazamiento hacia la órbita oficialista despertó preocupación por la posible fuga de cuadros y la posterior fractura partidaria.
Uno de los puntos que más ruido generó fue el tono del anuncio. Arabia utilizó una frase contundente para explicar la decisión y expresó que el acompañamiento a Milei era “una elección lógica en un momento clave para el país”. La afirmación tensó aún más la convivencia interna, ya que fue leída como un ataque directo hacia quienes se mantienen críticos del libertario.
El alineamiento con la gestión fue interpretado también como un intento de reposicionamiento. Los halcones consideran que el electorado que antes los acompañaba se volcó hacia La Libertad Avanza y creen que su supervivencia política pasa por esa cercanía con el oficialismo. Arabia sostuvo que el vínculo “va a seguir creciendo” y que el sector no descarta trabajar de forma conjunta en futuras iniciativas legislativas.
La relación con Javier Milei y el impacto en el PRO
Para la cúpula, la movida liderada por Arabia dejó un mensaje claro: el partido atraviesa un proceso de redefinición que puede profundizarse en los próximos meses. Milei ya había elogiado a varios dirigentes del espacio y celebró en privado el apoyo del sector más duro.
En paralelo, referentes históricos del partido advirtieron que esta aproximación puede derivar en una pérdida de identidad partidaria. Sin embargo, Arabia remarcó que su postura responde a “la necesidad de acompañar un proceso de cambio profundo”. La frase encendió otra discusión interna que todavía no encuentra un punto de equilibrio.
Con este movimiento, los halcones del PRO quedan más cerca del oficialismo que de su propio partido. Arabia aseguró que no se trata de una ruptura formal, pero admitió que “las decisiones políticas van marcando el camino”. En el partido de Mauricio Macri observan el escenario con cautela y esperan nuevas señales para definir cómo enfrentar este reordenamiento.
