Una frase contundente de Daniel Scioli reconfiguró el análisis político en plena entrevista con La Nación. El secretario de Turismo, y figura histórica del peronismo, afirmó que no se volvió liberal, sino que es “objetivo”, en un contexto donde el Gobierno de Javier Milei comienza a mostrar señales económicas que él mismo considera alentadoras. En ese sentido, Scioli aprovechó para defender el rumbo actual, hablar del turismo como motor de crecimiento y explicar por qué mantiene su respaldo dentro de la gestión.
La conversación, marcada por momentos tensos y guiños futboleros, también dejó definiciones sobre el movimiento turístico de la última semana, el tipo de cambio, las inversiones internacionales y su propia relación con el deporte y con Estudiantes de La Plata. Sin embargo, la declaración que más resonó fue la que buscó despegarse del mote de “liberal” que circula en redes y en sectores del propio peronismo.
Scioli aseguró que mantiene una visión pragmática. De esa manera, justificó su trabajo en el Gobierno y su apuesta por una economía que, según él, comienza a mostrar signos de recuperación.
Un mensaje político que cruza al peronismo
Antes de llegar a su frase más citada, Scioli transitó por una serie de temas de actualidad. Comenzó respondiendo sobre el conflicto en el fútbol argentino, aunque rápidamente esquivó el detalle y se refugió en la prudencia institucional. Luego, giró hacia el impacto económico del último fin de semana largo y lo definió como un “termómetro” del nuevo clima social tras las elecciones.
Para Scioli, la mejora del movimiento turístico refleja algo más profundo: “La gente despejó miedos, tiene más esperanzas y una perspectiva hacia el futuro”. Según explicó, el récord registrado no debe analizarse solo como un fenómeno del sector, sino como una señal del estado de ánimo general.
En ese sentido, destacó que el turismo se benefició de créditos a tasas más accesibles y de un trabajo conjunto entre el sector privado, el Banco Nación, YPF y la Jefatura de Gabinete. Aseguró que este tipo de políticas facilita el consumo, impulsa la hotelería y fortalece la gastronomía.
Pero el quiebre discursivo llegó cuando el conductor le preguntó si se había vuelto liberal. Allí, Scioli respondió con claridad: “No, soy objetivo, soy realista”. Y agregó que su rol es acompañar el rumbo del país con una visión actualizada, aplicando nuevas herramientas, incluidas las vinculadas con la inteligencia artificial en turismo.
Turismo, inversiones y la apuesta por el futuro
El funcionario insistió que su tarea central es atraer inversiones y generar empleo. Bajo ese marco, reveló que hay 22 hoteles norteamericanos próximos a inaugurarse y 69 emprendimientos distribuidos por todo el país. También mencionó el interés creciente en minería, energías y la industria del conocimiento.
Respecto al tipo de cambio y al encarecimiento del turismo interno, Scioli aseguró que la situación se revertirá. Recordó que Argentina mantiene ventajas competitivas por su seguridad, cultura, gastronomía, naturaleza y por lo que describió como una “nueva apertura aérea” que facilitará la llegada de viajeros.
Además, expresó que la economía se está reactivando gracias al regreso de la Argentina a los mercados internacionales, con provincias como la Ciudad de Buenos Aires tomando créditos nuevamente.
En el final, Scioli dejó abierta la puerta a quedarse en su cargo hasta el fin del mandato. No obstante, aclaró que dependerá exclusivamente del presidente Milei y del jefe de Gabinete. También reiteró su historial con Estudiantes de La Plata, recordando gestiones pasadas para facilitar tierras destinadas al estadio del club.
? "No me hice liberal, soy objetivo".
— La Nación Más (@lanacionmas) November 26, 2025
El secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, destacó las políticas y el respaldo de Javier Milei.
? En #MásVerdad con @trebuquero pic.twitter.com/45kp07Ie76
