Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diego Santilli apoyó que no hayan invitado a Axel Kicillof a la reunión entre Milei y gobernadores

 

El legislador criticó el doble discurso del gobernador que tras votar «todo en contra» quiere reunirse con el presidente.

 
Diego Santilli

El diputado del PRO Diego Santilli defendió la decisión del presidente Javier Milei de no convocar al gobernador bonaerense Axel Kicillof a la reunión con jefes provinciales en la Casa Rosada. En declaraciones al programa La Noche de Mirtha Legrand, el legislador señaló: «Dice que quiere una reunión con el Presidente y le votó todo en contra«.

Santilli, que resultó ganador en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, apuntó con dureza contra el mandatario provincial y lo acusó de mantener una postura contradictoria. «Me aturde el doble discurso de Kicillof: no votó Boleta Única, no fue al Pacto de Mayo, no adhirió a reincidencia y reiterancia, no adhirió a la ley antimafia. ¿Dónde está? ¿Por qué tiene ese doble discurso?», planteó al respecto.

Diego Santilli profundizó su crítica y consideró que el gobernador actúa por oposición ideológica antes que por convicción política. «Él dice que quiere una reunión, pero después fue todo en contra. Ley Bases en contra, Boleta Única en contra, todo se planta en contra. Es como si fuera ideológico: ‘como lo plantea el otro, yo voy enfrente’. No puede tener un doble discurso. O cree en el diálogo y que se pueden cambiar cosas, o que no diga una cosa y después haga otra», insistió.

La carta de Axel Kicillof

Las declaraciones de Santilli se dan luego de que Kicillof publicara una carta abierta en la que cuestionó duramente al Presidente por no haberlo incluido en la convocatoria a los gobernadores. En el texto, el mandatario bonaerense advirtió: «Si realmente desea abrir un diálogo con quienes piensan distinto y priorizan los intereses de todos los argentinos, le digo con total claridad: no es buena señal excluir a los gobernadores que considera ‘enemigos'».

En la misma carta, Kicillof defendió la legitimidad democrática de las provincias ausentes y calificó la exclusión como un gesto contrario al federalismo. «Las provincias que usted decidió no convocar representan a más del 40% de la población argentina. Los gobernadores que las conducimos fuimos elegidos democráticamente, al igual que usted, para defender los intereses de nuestros pueblos. La exclusión de nuestras provincias es un gesto antidemocrático y contrario al espíritu federal», sostuvo.

La polémica por la reunión entre Milei y los mandatarios provinciales expuso una vez más la tensión entre el Gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires. Mientras el oficialismo argumenta que la convocatoria priorizó a los gobernadores aliados o dialoguistas, desde el entorno de Kicillof insisten en que la exclusión constituye un nuevo acto de discriminación política.