En una jugada inesperada, el presidente Javier Milei designó al diputado del PRO, Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán. La decisión, confirmada por fuentes oficiales y publicada por Infobae, marca un giro en la relación entre el oficialismo y el macrismo, luego de semanas de tensiones y reproches entre ambos espacios.
El nombramiento llega apenas dos días después de una reunión sin acuerdo entre Milei y Mauricio Macri en la Quinta de Olivos. Según trascendió, el expresidente se había retirado molesto por los últimos cambios en el Gabinete, que no incluían a dirigentes del PRO. Sin embargo, la incorporación de Santilli representa el primer gesto concreto de apertura hacia ese sector político, y podría redefinir los equilibrios dentro del Gobierno.
El “Colo” Santilli, quien encabezó la lista de diputados por la Provincia de Buenos Aires, recibió la propuesta mientras regresaba a la capital desde Entre Ríos. Allí, onde había asistido a una competencia automovilística de su hijo. Aceptó de inmediato la oferta del mandatario. Esa misma noche se presentó en la residencia presidencial de Olivos para conversar con Milei ya en su nueva condición de ministro.
Un gesto político que cambia el tablero
Bajo este marco, la designación de Santilli no solo fortalece la presencia del PRO en el Ejecutivo. También busca reforzar la articulación política del Gobierno con gobernadores y el Congreso. Milei destacó que el flamante ministro será el encargado de “llevar adelante las conversaciones necesarias para alcanzar los consensos que permitan avanzar con las reformas estructurales del país”.
El nombramiento fue bien recibido por Mauricio Macri. El expresidente consideró que se trata de “una incorporación muy positiva” y subrayó la experiencia del dirigente para dialogar con las provincias. Estas declaraciones contrastan con el tono crítico que había tenido el exmandatario tras la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos.
El contexto político, además, es complejo. En los últimos días, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó que varios diputados de su sector abandonaran el bloque del PRO para sumarse a las filas de La Libertad Avanza. Esto generó malestar dentro del macrismo. En ese sentido, la llegada de Santilli podría funcionar como una vía de recomposición entre ambas fuerzas.
Expectativas y próximos pasos
De ahora en adelante, Diego Santilli será una pieza central en el entramado político del Gobierno. Tendrá la misión de construir consensos legislativos y tender puentes con los mandatarios provinciales, en un momento en que la gestión de Milei busca sostener su agenda de reformas económicas e institucionales.
El propio Presidente anticipó que el nuevo ministro participará este lunes en su primera reunión de Gabinete en la Casa Rosada. Allí comenzará a definir las líneas de trabajo y las prioridades de su gestión. Con esta designación, Milei consolida un gabinete más amplio y con mayor representación política, apostando a la gobernabilidad y al diálogo parlamentario como ejes de la nueva etapa.
TENEMOS MINISTRO DEL INTERIOR:
— Javier Milei (@JMilei) November 2, 2025
Bienvenido Colo Santilli.
Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro.… pic.twitter.com/8IHIUkVT5O
