Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diego Santilli le marcó la cancha a Axel Kicillof y le pidió apoyar las reformas del Gobierno

 

El funcionario de Javier Milei afirmó que el diálogo con las provincias está abierto. No obstante, dejó claro que espera respaldo en temas clave.

 
Diego Santilli

El ministro del Interior, Diego Santilli, volvió a marcar posición en el tablero político y reclamó al gobernador bonaerense Axel Kicillof que acompañe las reformas que impulsa el Gobierno nacional. En declaraciones a la prensa acreditada en Casa Rosada, el funcionario de Javier Milei afirmó que el diálogo con las provincias está abierto. No obstante, dejó claro que espera respaldo en temas clave como la reforma tributaria, laboral, previsional y en los cambios al Código Penal.

El flamante ministro, que asumió recientemente su cargo tras la designación presidencial, expresó que mantiene contacto con la mayoría de los mandatarios provinciales. Sin embargo, aclaró que aún no se reunió con Kicillof, aunque no descartó hacerlo en el corto plazo. “Hablé con muchos gobernadores, no con todos, me escribieron muchos”, aseguró Santilli al ser consultado por los periodistas.

Bajo ese marco, el titular de Interior planteó una línea de trabajo que busca consensos a largo plazo. “Si vamos a hablar de bajar impuestos, estamos de acuerdo. Si vamos a hablar de apoyar un Pacto de Mayo que piense en el futuro de los argentinos, más allá del presidente que esté dentro de 10, 15 o 20 años, tenemos que encararlo de esa manera”, enfatizó.

“No descarto reunirme con Kicillof, pero hay que apoyar las reformas”

Santilli, dirigente de origen PRO, sostuvo que su tarea central será articular con los gobernadores y el Congreso para avanzar en los proyectos que el Ejecutivo considera prioritarios. En ese sentido, reiteró que no descarta convocar al gobernador bonaerense. Sin embargo, condicionó cualquier acercamiento al apoyo político de la provincia más grande del país a las iniciativas oficiales.

“No descarto nada, pero quiero ser claro —dijo—. Hay una visión de hacia dónde tenemos que ir. En un país donde la mayoría de los trabajadores son informales, necesitamos que pasen a la formalidad, bajar impuestos y avanzar con cambios en el Código Penal. Tenemos que hacerlo de esa manera, sumando esfuerzos”.

Las palabras del ministro llegan en medio de un clima de tensión entre la administración de Kicillof y el Gobierno nacional. Sobre todo por el reclamo del gobernador por los recursos coparticipables y las deudas que, según la Provincia, mantiene la Nación. Desde el entorno del mandatario bonaerense, por ahora, prefieren mantener silencio sobre un posible encuentro con Santilli.

Reformas y búsqueda de consensos

El Ministerio del Interior se perfila como un área clave en esta nueva etapa del gobierno de Milei. La decisión de incorporar a Santilli, con experiencia en gestión y diálogo político, busca fortalecer los canales de comunicación con las provincias y garantizar mayor previsibilidad en el tratamiento de leyes estructurales.

Entre los principales temas que el Ejecutivo pretende impulsar se destacan la reforma tributaria, que apunta a reducir la presión impositiva; la reforma laboral, destinada a fomentar la creación de empleo formal; y un paquete de modificaciones en el Código Penal, orientado a endurecer sanciones y modernizar el sistema judicial.

Milei espera que estas reformas se conviertan en el núcleo del nuevo Pacto de Mayo, una propuesta que el Gobierno considera esencial para estabilizar el rumbo económico y político del país. Para ello, el rol de Santilli será determinante: deberá construir los consensos necesarios con los gobernadores, especialmente con aquellos de signo opositor.

Por ahora, Kicillof no figura entre los convocados a los últimos encuentros del Ejecutivo con los jefes provinciales, lo que no impidió que el ministro enviara una señal de apertura. “Vamos a hablar con todos, pero con una visión clara de futuro”, repitió Santilli antes de retirarse de Casa Rosada.