Con una agenda cargada y un objetivo central, Diego Santilli desembarcó este viernes en Mendoza para avanzar con las negociaciones políticas que impulsa el Gobierno nacional. En ese marco, el ministro del Interior se reunió con el gobernador Alfredo Cornejo y encabezó actividades junto a Federico Sturzenegger, en una jornada que combinó discusiones institucionales y la presentación de reformas regulatorias. La información fue confirmada por fuentes oficiales vinculadas a la organización del evento y a la Casa Rosada.
Santilli inició su visita con la participación en la apertura del “Finance Day & TSX Roadshow”, realizado en la Bolsa de Comercio de Mendoza. Allí se reunió con mandatarios de San Juan, Salta, Catamarca y Jujuy, en el marco del trabajo conjunto de la Mesa del Cobre. El encuentro abrió una serie de reuniones políticas que buscan consolidar las adhesiones a las reformas estructurales que promueve Javier Milei.
El ministro también mantuvo un encuentro privado con Cornejo. La reunión formó parte de su recorrido nacional para sumar apoyo de los gobernadores. En la última semana ya visitó a los mandatarios de Entre Ríos, Salta, Chubut, Catamarca, San Juan y Córdoba. Ese itinerario refleja la estrategia oficial para construir consensos legislativos de cara al Presupuesto 2026 y a los proyectos que se discutirán en la próxima etapa del Congreso.
Un despliegue político que apunta a las reformas estructurales
La visita de Santilli coincidió con una cumbre regional que reunió a varios gobernadores del norte y del oeste argentino. Los mandatarios compartieron un almuerzo de trabajo con Cornejo. De esa manera, analizaron el impacto de las reformas que se debaten en el Parlamento. Desde el entorno del jefe provincial aseguran que no presentará reclamos puntuales. También aclararon que el foco estará puesto en escuchar las propuestas del Gobierno nacional.
El ministro del Interior tiene previsto continuar su recorrido. Tras su agenda en Mendoza, viajará a Neuquén para reunirse con Rolando Figueroa. Ese movimiento forma parte de la estrategia de la Casa Rosada para reforzar alianzas provinciales. El objetivo principal es avanzar en los cambios laborales, impositivos y penales que el Ejecutivo considera prioritarios para su programa económico.
Cornejo recordó además que integra el Consejo de Mayo junto a Santilli. Bajo ese marco, destacó la importancia de coordinar el trabajo político frente al escenario legislativo. El gobernador señaló que la construcción de acuerdos resulta indispensable para sostener la agenda de reformas.
La agenda paralela de Sturzenegger y el foco en la vitivinicultura
Mientras Santilli avanzaba con su agenda política, Sturzenegger centró sus actividades en la explicación técnica de la nueva regulación aplicada a la industria vitivinícola. A partir del mediodía, expuso en la sede del Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV). Allí detalló los alcances de la desregulación que eliminó 973 normas y que generó consultas en el sector.
El nuevo esquema implica que el INV dejará de fiscalizar las etapas iniciales e intermedias de la cadena productiva. El organismo se enfocará en la calidad del vino embotellado. De esa manera, reforzará la trazabilidad del producto final. Las certificaciones de origen, añada y varietal serán optativas. Cada empresa decidirá si implementa un sistema propio o si recurre a entidades privadas.
La medida afecta a toda la cadena productiva vinculada al vino. Productores, bodegas, fábricas de mosto y elaboradores de espumosos deberán adaptarse a un marco más flexible. Las plantas fraccionadoras, distribuidoras, exportadoras e importadoras también integran el nuevo esquema. El sector analiza los alcances de una regulación que modifica procesos históricos en la industria más emblemática de Mendoza.
Reuniones clave en el cierre de la jornada
Por la tarde, Sturzenegger se reunió con la vicegobernadora Hebe Casado. El objetivo fue avanzar en la segunda etapa de la Ley Hojarasca, que busca ampliar la desregulación en la provincia. Ese encuentro complementó la agenda nacional del funcionario y cerró una jornada intensa para el Ejecutivo.
La presencia simultánea de Santilli y Sturzenegger reforzó el peso político del día en Mendoza. Las reuniones con gobernadores, las presentaciones económicas y el debate sobre la desregulación consolidaron una hoja de ruta que combina estrategia legislativa e impacto productivo. El Gobierno busca apoyos clave. Las provincias analizan las propuestas. Y las reformas comienzan a perfilar la discusión nacional de las próximas semanas.
Santilli se reúne con Cornejo en Mendoza y busca cerrar un nuevo apoyo para las reformas estructurales de Milei | Por Julián Alvez https://t.co/RFxV8naXqK
— infobae (@infobae) November 14, 2025
