La política bonaerense sufrió hoy un golpe inesperado: falleció el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, una de las figuras con mayor recorrido y peso territorial en el conurbano sur. Tenía 84 años y estaba internado desde la semana pasada en el Hospital El Cruce de Florencio Varela, donde permanecía bajo cuidados médicos por complicaciones que finalmente no pudo superar. La noticia se confirmó esta tarde y generó inmediatas expresiones de pesar dentro del peronismo y de la dirigencia provincial, incluido el mensaje de la expresidenta, Cristina Kirchner.
La dirigente fue de las primeras en publicar en redes sociales acerca de de este fallecimiento: «Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida», escribió.
«Nuestro acompañamiento y condolencias a familiares y amigos… y, en especial, a su hijo Patricio, que también fuera intendente de Berazategui, y por quien tengo un gran afecto», completó la exjefa de Estado tras conocerse esta noticia en horas de la tarde.
Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida. Fue también Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante nuestra gestión.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 24, 2025
Nuestro…
La carrera de Juan José Mussi
Mussi había nacido el 9 de enero de 1941 y se formó como médico, profesión que ejerció antes de iniciar una extensa carrera pública que lo acompañó durante casi cuatro décadas. Su vínculo con Berazategui fue absoluto: gobernó el distrito en seis mandatos y construyó una estructura política que lo convirtió en uno de los intendentes más emblemáticos del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Su primera llegada a la intendencia ocurrió en 1987 y fue reelecto de manera consecutiva en 1991, consolidando un liderazgo que lo proyectó luego al ámbito provincial.
En 1994 asumió como ministro de Salud bonaerense durante la gestión de Eduardo Duhalde. Permaneció en esa función hasta comienzos de los años 2000 y, tras su salida, regresó nuevamente al distrito que lo vio nacer políticamente. En 2003 volvió a ganar la intendencia de Berazategui y la retuvo hasta 2010, cuando fue convocado por Cristina Fernández de Kirchner para ocupar la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, rol que desempeñó dentro de un gabinete en el que era considerado un dirigente experimentado, de gestión, y con fuerte inserción territorial.
De regreso en la política local, Mussi integró la lista de diputados nacionales por el Frente para la Victoria en 2013, luego regresó al Concejo Deliberante en 2017 y ejerció la presidencia del cuerpo legislativo municipal hasta 2019. Ese año volvió otra vez a pelear por la intendencia para suceder a su hijo, Patricio Mussi, consolidando así un ciclo político que marcó a generaciones enteras en el distrito. En 2023 renovó su mandato con un contundente 55,66% de los votos, logrando derrotar al candidato de La Libertad Avanza, Benito Mario Molver, quien obtuvo apenas el 22,78%.
