Un operativo aéreo de Estados Unidos volvió a tensar la región. Un Boeing RC-135 y otros aviones militares sobrevolaron el Caribe cerca de Venezuela, según registros de Flightradar24. Las maniobras coincidieron con la ofensiva estadounidense contra el Cartel de los Soles, confirmada por el secretario de Estado Marco Rubio, lo que abre interrogantes sobre los próximos pasos de Washington.
Vuelos detectados cerca de Delta Amacuro
Las aplicaciones de rastreo registraron este jueves al menos cinco aviones militares estadounidenses próximos a la costa de Venezuela. Entre ellos destacó el Boeing RC-135, un modelo usado para misiones de inteligencia electrónica y análisis de señales.
El aparato operó bajo el indicativo ALBUS39. Su trayectoria mostró incursiones sobre el espacio aéreo internacional adyacente a Delta Amacuro, con maniobras sostenidas durante varios minutos. Otras cuatro aeronaves completaron el despliegue con funciones de vigilancia y operaciones estratégicas.
Analistas señalaron que los vuelos fueron visibles de forma deliberada. El encendido de transpondedores permitió que cualquier usuario pudiera rastrear los movimientos en tiempo real.
Un despliegue militar que crece en el Caribe
El sobrevuelo ocurrió en paralelo a una fuerte acumulación de fuerzas militares estadounidenses en la región. La operación, conocida como “Lanza del Sur”, incluye al portaaviones USS Gerald R. Ford, varios destructores y más de 12.000 efectivos desplegados en el Caribe.
Fuentes de defensa consultadas por medios estadounidenses señalaron que la presencia aérea forma parte de un esquema más amplio de patrullaje, reconocimiento y disuasión. El objetivo declarado es frenar el avance de redes criminales transnacionales y aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.
La ofensiva contra el Cartel de los Soles
El vuelo también coincidió con la decisión del Departamento de Estado de designar formalmente al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera. La medida entrará en vigor el 24 de noviembre y habilitará acciones judiciales, financieras y militares contra sus líderes y activos.
Marco Rubio afirmó que el cartel “está dirigido por Nicolás Maduro y altos mandos venezolanos”. Aseguró que estas estructuras operan junto al Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa en redes de tráfico de armas y drogas hacia Estados Unidos y Europa.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, sostuvo que la designación “abre un abanico de nuevas opciones” para atacar infraestructura y redes de apoyo fuera de territorio estadounidense.
Un año marcado por operaciones y choques
Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses ejecutaron al menos 21 operaciones contra embarcaciones catalogadas como “narcoterroristas” en el Caribe y el Pacífico. En esos choques murieron más de 80 personas. La acción más reciente provocó tres muertes tras la destrucción de un navío en el Pacífico.
Maduro rechazó las acusaciones y aseguró que Washington busca “fabricar un escenario de invasión”. Su gobierno volvió a negar vínculos con el Cartel de los Soles y calificó las operaciones estadounidenses como “maniobras políticas”.
Crece la tensión en la zona
Expertos en seguridad regional interpretaron la visibilidad de los vuelos como un mensaje directo. Aseguraron que Estados Unidos busca mostrar capacidad operativa y sostener la presión internacional contra el régimen venezolano.
En Venezuela, organismos de seguridad advirtieron que la concentración naval y los sobrevuelos podrían anticipar nuevas acciones de interdicción o misiones más amplias en los próximos meses.
La región se mantiene en alerta ante una escalada que combina despliegues militares, sanciones y acusaciones cruzadas.
