Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Efecto Milei: los mercados celebran los cambios en el Gabinete y el dólar se mantiene firme

 

El mercado financiero argentino abrió la semana con una reacción positiva frente a las modificaciones en el Gabinete impulsadas por el presidente Javier Milei.

 
Javier Milei Luis Caputo
Javier Milei dijo que “no está apurado” por eliminar las bandas cambiarias y defendió el esquema frente al reclamo del mercado por un dólar libre.

El mercado financiero argentino abrió la semana con una reacción positiva frente a las modificaciones en el Gabinete impulsadas por el presidente Javier Milei. Las acciones locales se mantienen en alza, los bonos sostienen su tendencia y el dólar se muestra estable, en un contexto de mayor confianza por parte de los inversores.

El índice MERVAL extiende su racha alcista y avanza 1,3%, reflejando la expectativa de que el Gobierno mantenga el rumbo económico y avance con las reformas estructurales. Las principales subas del día son encabezadas por IRSA (+10,7%), Telecom (+7,25%) y Pampa Energía (+4%), acompañadas por un repunte generalizado de los papeles bancarios, tradicional termómetro de confianza del mercado.

En el exterior, informó NA, los ADRs argentinos que cotizan en Wall Street muestran un comportamiento mixto, atribuido a una toma de ganancias luego de las fuertes subas registradas la semana pasada. En tanto, los bonos soberanos operan con leves ajustes y el riesgo país se mantiene en 658 puntos básicos, nivel que confirma una mejora en la percepción de estabilidad.

En la plaza cambiaria, el dólar oficial se ubica en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en el Banco Nación, sin variaciones respecto al último cierre. El mayorista opera en torno a los $1.455/$1.462, mientras que el MEP y el Contado con Liquidación (CCL) se negocian a $1.480 y $1.501, respectivamente. El dólar blue, por su parte, se mantiene estable entre $1.425 y $1.445.

A pesar del pago de US$ 822 millones al FMI previsto para la jornada, los operadores no mostraron señales de preocupación, y el nivel de reservas internacionales se mantiene dentro de los parámetros esperados.

Según analistas, el nuevo escenario político —marcado por los cambios en el Gabinete y un discurso presidencial más abierto al diálogo— refuerza el optimismo de los mercados respecto a la gobernabilidad y la continuidad del programa económico.

Sin embargo, los inversores continúan atentos a los próximos pasos del Gobierno, especialmente en torno a las reformas tributaria y laboral, consideradas claves para sostener la recuperación de los activos locales. Además, esta semana se realizará una nueva licitación de deuda en pesos, instancia que permitirá evaluar el grado de confianza del sistema financiero en el plan de monetización oficial.

En resumen, el mercado respondió con señales de tranquilidad y expectativa. La estabilidad del dólar y el repunte bursátil confirman que, al menos por ahora, los cambios de Javier Milei fueron bien recibidos por los inversores, que vuelven a mirar a la Argentina con un renovado —aunque prudente— optimismo.