Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El consumo de carne creció en octubre pese al aumento de precios

 

El consumo de carne subió en medio de nuevas alzas en los precios. Un informe de CICCRA marcó el repunte y anticipó más aumentos hacia fin de año.

 
Carne
El consumo de carne creció en octubre pese a los aumentos. CICCRA informó más demanda interna y nuevas subas en los precios de la carne hacia fin de año.

El consumo de carne volvió a crecer en octubre pese a la suba de precios y mostró un avance que sorprendió al sector. Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), el movimiento se dio en un mes marcado por aumentos en cortes clave y por un repunte en la demanda interna. El informe dejó un dato pendiente que impacta en el cierre del año.

Consumo de carne: el dato que marcó octubre

El consumo de carne mostró un avance del 4,4% en octubre frente al mismo mes del año pasado. Ese crecimiento se dio incluso con un escenario de aumentos sostenidos en los precios de la carne. CICCRA señaló que el consumo per cápita alcanzó los 49,1 kilos anuales. Esto reflejó una mejora interanual del 3,2% al tomar el promedio móvil de los últimos doce meses.

El informe explicó que este repunte del consumo de carne equivale a 1,5 kilos más por habitante por año. La cifra total llegó a 1,931 millones de toneladas res con hueso. Para los analistas, la recuperación mostró una demanda interna más firme en un contexto de tensión por los precios.

En octubre, los precios de la carne subieron 2,6% mensual. El incremento respondió al avance del 3,8% en el precio promedio de los cortes vacunos. A esto se sumó una baja del 1,1% en el valor del pollo entero, que acumuló su tercera caída consecutiva. La combinación presionó al consumo doméstico hacia una reconfiguración entre proteínas.

Entre los cortes vacunos, el asado lideró las subas. Su precio avanzó 5,2% mensual y llegó a $11.775 el kilo. La nalga subió 4,1% y se ubicó en $15.191. La carne picada común aumentó 3,5% hasta $7.320. La paleta avanzó 3,2% y el cuadril escaló 3,1%. La caja de hamburguesas congeladas también tuvo un aumento del 2,8%. El pollo, en cambio, quedó en un promedio de $3.681 tras su baja.

Precios de la carne y producción estable en 2025

En términos interanuales, los precios de la carne también aceleraron. El asado subió 63,8% en un año. El cuadril avanzó 65,2%, mientras que la nalga creció 63,3%. La paleta tuvo un alza de 59,6% y la carne picada común llegó a 48,8%. El pollo entero aumentó 23,5%. Los valores reflejaron un escenario inflacionario que no cedió a lo largo del año.

La producción de carne se mantuvo estable en 2025. Entre enero y octubre se alcanzaron 2,635 millones de toneladas res con hueso. Fue prácticamente la misma cifra registrada en ese período del año anterior. En octubre la producción llegó a 279 mil toneladas, un 2,3% más que en septiembre. Sin embargo, cayó 4,9% respecto de octubre de 2024.

Las exportaciones, en cambio, mostraron un retroceso. Las ventas al exterior cayeron 10,2% interanual. La baja representó 79 mil toneladas menos en diez meses. CICCRA vinculó la caída a la menor demanda de China durante el primer semestre. El impacto todavía se siente en el balance del sector.Al cierre, referentes del sector evaluaron que la evolución del consumo dependerá del clima económico que logre consolidar Javier Milei en los próximos meses.